Borrar
La Plaza Mayor de Salamanca, iluminada con los colores de España. ARCHIVO
Tener uno de estos exclusivos apellidos confirma que eres español de pura cepa

Tener uno de estos exclusivos apellidos confirma que eres español de pura cepa

La mayoría de ellos aguardan historias ligadas a la Edad Media

Sábado, 15 de febrero 2025, 09:30

Los apellidos son mucho más que simples nombres de familia. Encierran siglos de historia, migraciones y transformaciones culturales. En España, algunos de ellos han perdurado desde la Edad Media, revelando el pasado visigodo, árabe y noble del país. Si tienes uno de estos nueve apellidos, puedes considerarte parte de la esencia histórica de España y, por lo tanto, 100% español.

1. García, Fernández y López: tienes un legado visigodo

Estos tres apellidos son de los más comunes en España y tienen su origen en la llegada de los visigodos a la Península Ibérica en el siglo V. Provienen de nombres germánicos y terminaciones patronímicas (-ez), que significan 'hijo de'. García, posiblemente derivado de 'Gartzia', significa 'príncipe de la lanza'; Fernández proviene de 'hijo de Fernando', un nombre de raíz germánica que significa 'valiente en la paz'; mientras que López tiene su origen en 'hijo de Lope', derivado de 'lupus' (lobo, en latín).

2. Ramírez, un apellido con raíces medievales

Ramírez también sigue la tradición patronímica, derivado de 'hijo de Ramiro'. Ramiro fue un nombre muy extendido entre la realeza y la nobleza medieval española, lo que hace que este apellido tenga un peso histórico significativo.

3. Alarcón y Almodóvar, con huella árabe

Ambos apellidos tienen su origen en el término árabe 'Al', que significa 'el'. Hace referencia a una fortaleza medieval en la actual Castilla-La Mancha. Almodóvar tiene su raíz en 'Al-Mudawwar', que significa 'el redondo', posiblemente en referencia a castillos o ciudades con murallas circulares. Son testigos de la influencia musulmana en la Península durante siglos.

4. Lugo y Estrada, con alma gallega

Lugo y Estrada tienen su origen en Galicia. Lugo proviene de la antigua ciudad romana de Lucus Augusti, mientras que Estrada hace referencia a un camino o vía, término común en la toponimia gallega y asturiana. Ambos apellidos nos trasladan a la época en la que Galicia era un punto clave en el comercio y la cultura del norte de España.

5. Pérez, Mendoza y Manrique: la nobleza que dejó huella

Pérez, como Fernández y López, es un apellido patronímico derivado de 'hijo de Pedro', un nombre de origen latino. Mendoza, de raíces vascas, significa 'monte frío' y está vinculado a una de las familias nobles más influyentes del Reino de Castilla. Manrique, por su parte, tiene un fuerte vínculo con la nobleza medieval y fue llevado por figuras destacadas en la historia de España, como el poeta Jorge Manrique, autor de las célebres 'Coplas por la muerte de su padre'.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Tener uno de estos exclusivos apellidos confirma que eres español de pura cepa