Borrar
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. E. P.

Sánchez impulsará una comisión de investigación y comparecerá en el Congreso: «Los audios nos repugnan, apenan e indignan»

El presidente del Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para esclarecer el 'caso Koldo'

E. P.

Madrid

Lunes, 16 de junio 2025, 16:47

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha manifestado en nombre de la dirección socialista su «repulsa» y «profunda indignación» ante los audios difundidos entre el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, en los que se emplean expresiones de carácter machista.

«Son declaraciones absolutamente incompatibles con los valores feministas que defiende esta organización y con nuestra identidad como partido», ha afirmado Sánchez al inicio de su comparecencia desde la sede del PSOE en Ferraz, tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, marcada por la crisis interna derivada del caso que salpica a Santos Cerdán.

En su intervención, Sánchez ha querido dirigirse de forma especial a las mujeres, haciendo referencia directa a los audios en los que se insinúa un intercambio de mujeres. «Nos repugnan. Es un sentir unánime en la Ejecutiva Federal», ha remarcado.

Durante su alocución, el líder socialista ha anunciado la puesta en marcha de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para esclarecer el llamado 'caso Koldo'. Además, ha comunicado su intención de comparecer ante la Cámara Baja en cuanto sea posible para ofrecer todas las explicaciones necesarias y responder a las preguntas de los distintos grupos parlamentarios.

Sánchez ha agradecido el respaldo, la empatía y la solidaridad recibida por parte de los miembros de la Ejecutiva Federal en unos días que ha calificado de «difíciles para toda la familia socialista». Ha reivindicado también la firmeza del PSOE ante la corrupción y ha expresado su orgullo por la labor realizada por el Gobierno de coalición progresista durante estos siete años de retos sociales, económicos y políticos.

Sobre la actitud del partido frente a la corrupción, ha sido tajante: «Podemos cometer errores, sufrir traiciones, pero no vamos a encubrir la corrupción en nuestras filas, por muy dolorosa que sea. No vamos a destruir pruebas con martillos ni a tener sedes pagadas con dinero en B. Nosotros no somos ni queremos ser como el PP o Vox».

Sánchez ha subrayado que el PSOE fue quien comenzó la lucha contra la corrupción sistémica del PP, y que en estos años se han reforzado los mecanismos de transparencia: «Lo que antes se encubría, ahora se investiga y se sanciona. Aunque siempre existirán corruptos y corruptores, trabajaremos sin descanso para que estos casos sean cada vez más excepcionales».

En este contexto, ha anunciado varias medidas concretas como la expulsión de José Luis Ábalos de la Comisión Ejecutiva Federal; la realización de una auditoría externa sobre las cuentas públicas del partido, a pesar de que, según Sánchez, el PSOE ya tiene los niveles de transparencia más altos del país; la reestructuración temporal de la Secretaría de Organización, que será liderada hasta el Comité Federal del 5 de julio y una comparecencia ante el Congreso para rendir cuentas y responder a todas las preguntas de los grupos parlamentarios.

Por último, Sánchez ha recalcado que las elecciones generales seguirán celebrándose cada cuatro años y ha instado a Alberto Núñez Feijóo y a Santiago Abascal a presentar una moción de censura si así lo desean cuanto antes: «Que digan qué quieren para España y que lo hagan cuanto antes por si las causas pendientes que afectan a su formación se inician en unos meses en los tribunales».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Sánchez impulsará una comisión de investigación y comparecerá en el Congreso: «Los audios nos repugnan, apenan e indignan»

Sánchez impulsará una comisión de investigación y comparecerá en el Congreso: «Los audios nos repugnan, apenan e indignan»