Borrar
El presidente del Senado, Pedro Rollán. E. P.

Rollán niega espionaje en el Senado y rechaza una investigación externa

El presidente de la Cámara Alta descarta un «hackeo masivo» y acusa al PSOE de difundir un «bulo» sobre presunto espionaje a senadores

E. P.

Madrid

Viernes, 30 de mayo 2025, 09:26

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha descartado por completo la apertura de una investigación externa sobre el acceso irregular a información interna en la Cámara Alta, que motivó el despido de dos trabajadores. Además, ha negado categóricamente que se haya producido espionaje a senadores, tal y como insinuó el PSOE, al que ha acusado de difundir un «bulo».

En una entrevista con Europa Press, Rollán ha defendido que no ha existido ningún tipo de hackeo, filtraciones ni descargas masivas de información. A su juicio, se ha generado una narrativa errónea y alejada de la realidad sobre un supuesto espionaje institucional.

Según explicó, los dos trabajadores despedidos accedieron a la trazabilidad de un expediente con la intención de obtener ventaja en un proceso interno para optar a un puesto de jefatura en el Departamento de Informática.

Rollán ha rechazado realizar una auditoría externa alegando que no se ha producido ninguna brecha sistemática de seguridad: «No tiene razón de ser cuando no ha habido tal quiebra», afirmó.

La petición de investigación externa fue impulsada por el PSOE y otros grupos, quienes sospechan que, además de los dos trabajadores implicados, podría haber otras personas con acceso indebido a datos de senadores. Sin embargo, la investigación interna concluyó que el resto de accesos fueron lícitos y propios del trabajo habitual de los técnicos informáticos, que operan en remoto y requieren acceso a determinados contenidos.

«El Senado tiene su propio departamento de informática, y para trabajar en remoto es necesario disponer de ciertas claves. Eso es lo que ha pasado, no otra cosa. Tranquilidad absoluta», sentenció Rollán.

Respecto al Congreso, el presidente del Senado señaló que no ha hablado aún con su homóloga, Francina Armengol, sobre este tema. Pese a ello, se mostró abierto a futuras colaboraciones para mejorar los sistemas digitales de ambas cámaras si se considera necesario.

En paralelo, diputados de Izquierda Unida han pedido a Armengol que garantice que la intrusión informática del Senado no haya afectado también al Congreso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Rollán niega espionaje en el Senado y rechaza una investigación externa

Rollán niega espionaje en el Senado y rechaza una investigación externa