
Secciones
Destacamos
E. P.
Madrid
Martes, 3 de junio 2025, 10:36
El juez de la Audiencia NacionalSantiago Pedraz ha decidido prorrogar al menos hasta el 21 de diciembre la investigación del conocido como 'caso hidrocarburos', centrado en una presunta trama para defraudar el IVA en el sector energético a través de la empresa Villafuel, entre otras. En esta causa figura como uno de los investigados el empresario Víctor de Aldama.
La decisión del magistrado se produce debido a la cantidad de documentación incautada durante los registros realizados en octubre y diciembre de 2024, que aún debe ser analizada por la unidad policial encargada del caso. Además, siguen pendientes las respuestas a órdenes europeas de investigación enviadas a Portugal y se ha solicitado colaboración a funcionarios de la Agencia Tributaria para calcular el volumen exacto del fraude a Hacienda.
La investigación, que comenzó en abril de 2021 y dirige el Juzgado Central de Instrucción número 4, gira en torno a un posible fraude masivo estimado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en 231,7 millones de euros entre 2021 y 2024.
Según la UCO, el mecanismo delictivo parte de la adquisición de una operadora mayorista de hidrocarburos que compra combustible en depósitos fiscales pagando solo los impuestos especiales, pero no el IVA. Posteriormente, esta empresa revende el producto a gasolineras repercutiendo el IVA, pero sin ingresarlo en Hacienda. El fraude consiste, por tanto, en apropiarse del impuesto cobrado a los minoristas.
Las organizaciones habrían perfeccionado este esquema en los últimos años, incorporando nuevas empresas pantalla para proteger a las operadoras de posibles sanciones, todo ello con el fin de ocultar a los verdaderos responsables de la trama.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.