Borrar
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños. E. P.

El juez del 'caso Begoña Gómez' pide al Supremo investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio

El magistrado Juan Carlos Peinado señala indicios de responsabilidad penal del ministro por el nombramiento de una asesora de la esposa del presidente para funciones privadas pagadas con fondos públicos

E. P.

Madrid

Martes, 24 de junio 2025, 11:48

El juez del 'caso Begoña Gómez', Juan Carlos Peinado, ha solicitado al Tribunal Supremo que investigue al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de malversación de caudales públicos y falso testimonio. La petición se formaliza a través de una exposición razonada remitida a la Sala de lo Penal del alto tribunal, competente al tratarse de un aforado.

Según dicho escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado considera que existen indicios de responsabilidad penal contra Bolaños por la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. El juez sostiene que el nombramiento de Álvarez como personal eventual con funciones de directora de programas estuvo vinculado a tareas privadas en favor de Gómez, sin relación con actos públicos o protocolarios, pero sufragadas con dinero público.

La exposición también apunta a que Bolaños, en su declaración como testigo el pasado 16 de abril, no dijo la verdad pese a prestar juramento, lo que podría constituir un delito de falso testimonio.

Por todo ello, Peinado cree que los hechos guardan una «íntima conexión» con el caso que investiga a Begoña Gómez y que deben ser analizados por el Tribunal Supremo por la condición de aforado del ministro.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El juez del 'caso Begoña Gómez' pide al Supremo investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio

El juez del 'caso Begoña Gómez' pide al Supremo investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio