
Secciones
Destacamos
E. P.
Madrid
Lunes, 26 de mayo 2025, 12:39
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado duras críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, asegurando que «hay olor a podrido en la política española» por los escándalos de presunta corrupción que afectan al Ejecutivo. En este contexto, ha anunciado la convocatoria de un congreso nacional del PP para el mes de julio, con el objetivo de «relanzar el cambio con ilusión» y marcar un punto de inflexión político.
«Estamos viviendo el momento de mayor decadencia democrática desde la Transición. Es hora de hacer un corte quirúrgico y empezar una nueva etapa», ha afirmado en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press.
Feijóo ha hecho referencia a la información publicada por El Confidencial, que apunta a una supuesta operación del PSOE para desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, implicada en el 'caso Koldo'. Según el diario, se habría intentado obtener información comprometedora sobre los responsables de la investigación, así como sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y David Sánchez, su hermano.
«En la España en la que yo creo, a la Guardia Civil se la respeta, no se la persigue», ha subrayado el líder popular, denunciando una estrategia de acoso a las fuerzas de seguridad del Estado. También ha cargado contra el papel del PSOE en Extremadura, acusando al partido de «fraude electoral» y de proteger al hermano del presidente mediante su aforamiento.
Para Feijóo, «estamos ante una emergencia nacional» que requiere una «reacción colectiva» y ha instado a la ciudadanía a apoyar al PP para «acabar con esta anomalía política». Ha insistido en que el congreso nacional servirá para «rearmar moralmente a la sociedad» y recuperar una política centrada en la utilidad y la palabra cumplida.
Además, ha denunciado que el Gobierno lleva un mes sin aclarar las causas del apagón eléctrico del pasado 28 de abril, lo que considera un «ridículo internacional» agravado por la falta de información y de asunción de responsabilidades. En su opinión, el fallo se debe a la falta de inversión en la red y a no haber seguido las recomendaciones de la Agencia Internacional de la Energía, que alertó en 2022 sobre la necesidad de combinar renovables con energía de respaldo como la nuclear o los ciclos combinados.
Feijóo también ha criticado las reformas del Ejecutivo en el ámbito judicial, proponiendo un sistema basado en el mérito y la capacidad para el acceso a la carrera judicial. «Queremos volver a la verdadera separación de poderes, con personas de reconocido prestigio, sin vínculos políticos recientes», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.