

Secciones
Destacamos
E. P.
Madrid
Miércoles, 9 de abril 2025, 17:02
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este miércoles explicaciones al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en relación con su actual viaje a China. En concreto, Feijóo ha puesto en duda quién dirige realmente la política exterior y comercial de España, insinuando que el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero podría estar marcando el rumbo del Gobierno en estos ámbitos.
«Todo apunta a que el presidente actúa en política exterior y comercial siguiendo las directrices de Zapatero», declaró Feijóo en una rueda de prensa en Bruselas, acompañado del líder del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para abordar la crisis de los aranceles.
Sánchez se encuentra esta semana de visita oficial en Vietnam y China, en un viaje con fuerte enfoque económico. El objetivo, según fuentes del Ejecutivo, es promover las exportaciones españolas y reducir el desequilibrio comercial con ambos países, especialmente en el contexto de la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Feijóo advirtió que sería una «anomalía democrática de primer nivel» que la política exterior estuviera siendo guiada por un expresidente no electo. Además, exigió transparencia sobre el contenido y los resultados de la gira asiática de Sánchez. «Sería doblemente grave que Zapatero estuviera marcando esa política sin que se nos informe con claridad de los detalles del viaje», afirmó.
El líder del PP también aprovechó para recordar que España y la Unión Europea mantienen una vocación atlantista, por lo que, en su opinión, Estados Unidos debe seguir siendo el principal socio comercial. «Esto no va de reemplazar a un aliado estratégico por otro. Es un error», sostuvo.
Finalmente, Feijóo trasladó a Von der Leyen su respaldo a la estrategia de la Comisión Europea frente a la crisis arancelaria, destacando su «prudencia», «inteligencia» y «diplomacia» en la gestión de la situación y en la preservación de la unidad entre los Estados miembros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.