

Secciones
Destacamos
A.B.
Viernes, 26 de mayo 2017
“Tu farmacia.es Tu salud” es el lema sobre el que se apoya la décima edición del Congreso Farmacéutico de Castilla y León que se celebrara este jueves y viernes en la Hospedería Fonseca con la presencia de medio millar de profesionales de toda la Comunidad. En el encuentro regional se abordarán los diferentes retos que afronta el sector: las nuevas tecnologías aplicadas a la farmacia, qué servicios asistenciales prevén implantar las boticas y qué retos tiene por delante la receta electrónica, entre otros la anhelada interoperabilidad que ya han iniciado varias comunidades autónomas pero que en Castilla y León se mantiene a la espera. A los profesionales del sector se unirá un reconocido elenco de representantes de la administración y del sector. Para la inauguración de este jueves, han contado con la presencia del consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, y del presidente del Consejo General de Farmacéuticos de España, Jesús Aguilar Santamaría. También está confirmada la presencia de altos cargos de las consejerías de Familia y Agricultura y Ganadería así como relevantes profesionales de la salud, la docencia, el ámbito jurídico, la comunicación, organizaciones y asociaciones de pacientes y laboratorios farmacéuticos. La cita servirá para dar a conocer los resultados de dos programas sanitarios desarrollados para medir y cuantificar la eficacia del sector. En primer lugar se presentará la estadística del proyecto Dioscórides, un estudio científico con el que se ha medido el impacto en salud y el ahorro en gasto sanitario de la implantación de los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) —el farmacéutico organiza la medicación por tomas— dirigida para pacientes mayores, crónicos o polimedicados. En segundo lugar también se hará un balance del funcionamiento de la red de farmacias centinelas de Castilla y León en el que se analiza los posibles errores de medicación y las reacciones adversas.El encuentro se desarrollará sobre diez mesas de debate y 9 de sesiones técnicas para fijar las líneas de trabajo en la farmacia de Castilla y León durante los próximos años. La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Castilla y León, Raquel Martínez, ya avanzó durante la presentación del congreso la necesidad de que la administración adopte medidas y tenga más en cuenta al sector incluyéndole tanto en los planes de salud como en las aportaciones que hace el farmacéutico, sobre todo en el mundo rural donde en muchas ocasiones es el único profesional que se ocupa de la asistencia sanitaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.