25 marzo 2023
  • Hola

San Felices de los Gallegos reivindica su historia

La lectura de la Sentencia de "El Noveno" protagoniza una jornada solemne

15 may 2017 / 18:13 H.
Ver Comentarios

La localidad de San Felices de los Gallegos vivió este domingo el día grande de sus fiestas dedicadas a la reivindicación de su historia y origen de las celebraciones, la Real Sentencia de 1852 que abolió "El Noveno", el tributo que desde el siglo XV el municipio tenía que pagar a la Casa de Alba.
 
Los vecinos se volvieron a dar cita en la iglesia  para participar en la misa de acción de gracias y en la solemne lectura de la Real Sentencia, que este año correspondió a la vicepresidenta segunda de La Salina, Chabela de la Torre. "La Diputación siempre está al lado de los pueblos salmantinos que luchan y trabajan, como San Felices de los Gallegos, por la conservación y promoción de sus tradiciones", manifestó.
 
De este modo, los vecinos volvieron a celebrar la victoria frente a la Casa de Alba en los tribunales por la que el pueblo dejaba de  pagar una novena parte de cada nueve de todo lo que producía.
 
Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, la celebración siguió el mismo guión desde su origen dando protagonismo a los festejos taurinos que finalizan en la tradicional plaza de toros que, como desde hace más de siglo y medio, se construye con carros .
 
Fueron muchas las gentes de las comarcas de Ciudad Rodrigo, El Abadengo y Las Arribes, además de los cercanos vecinos de Portugal, las que se dieron cita en la localidad para disfrutar de los festejos taurinos que arrancaron con encierro con un caballos que discurrió rápido y sin heridos.
 
Una vez finalizada la misa solemne, la localidad se sumergió de nuevo en las celebraciones taurinas con la capea popular en la plaza, a la que siguió, ya por la tarde, la clase práctica de Joseto, una segunda capea y el desencierro final.

Lea más publicaciones sobre San Felices de los Gallegos
 
Puedes subir a ´Viva mi Pueblo´ la información y las fotografías de este u otros municipios salmantinos o mandarlas a vivamipueblo@lagacetadesalamanca.es


Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png