San Felices de los Gallegos acoge los primeros encierros a caballo de la comarca
"El Noveno" suma un festejo taurino más en el inicio de una de las celebraciones más concurridas del calendario anual
06 may 2016 / 12:55 H.

“El Noveno” de San Felices de los Gallegos son sin duda ninguna unas de las fechas marcadas en rojo en el calendario de todos los aficionados taurinos de la comarca de Vitigudino. Unas celebraciones, declaradas como Fiesta de Interés Turístico Regional, que esta edición traen como principal novedad la suma de un encierro con caballos más al programa con el fin de aumentar la brillantez y espectáculo de las fiestas y conseguir, un año más, convertirse en las más concurridas de cuantas se celebran a lo largo del año en la comarca vitigudinense.
Desde la tarde de este viernes hasta el domingo, los toros, cabestros y encerradores tomarán el protagonismo de “El Noveno”, con la celebración del primero de los tres encierros con caballos organizados por la Corporación municipal que preside el alcalde, Francisco de la Cruz Suárez.
Centradas en la tradición taurina, las fiestas de San Felices de los Gallegos ofrecen, además, el “Toro del Aguardiente”, la suelta de vaquillas en capea tradicional en la singular y ya prácticamente única plaza construida con carros, así como una novillada sin picadores y una clase práctica de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, con la participación de David Salvador, de La Fuente de San Esteban, y Raúl Montero, de Villar de la Yegua.