Borrar

Salamanca tendrá un 44% más de plazas en ludotecas

El alcalde afirma que este aumento refleja "el compromiso social y con las familias del equipo de gobierno por la conciliación de la vida familiar y laboral"

Miércoles, 9 de enero 2019, 12:58

El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, anunció este lunes que el Ayuntamiento de la ciudad aumentará en un 44 por ciento las plazas de ludotecas para el próximo curso escolar, pasando de las 270 actuales a 390 con las que "se abarca prácticamente toda la ciudad de Salamanca" y que refleja "el compromiso social y con las familias del equipo de Gobierno por la conciliación de la vida familiar y laboral". Fernández Mañueco, que tras el anuncio tuvo un encuentro con cincuenta niños de Educación Infantil del colegio Santa Teresa de Jesús de Salamanca, recordó que "han sido muchos los avances en los últimos años" y que el "incremento considerable" de las plazas en ludotecas para el curso próximo sigue en esa línea que pretende, además de la conciliación, "la integración y participación de los niños de entre 3 y 9 años en la apuesta por la diversión y el ocio infantil del Ayuntamiento". Las nuevas plazas se distribuirán en tres bloques: dos de 30 que irán al grupo de Vistahermosa y al Centro de Participación Ciudadana Luis Vives, y uno del Programa Socioeducativo de Rollo-Puente Ladrillo que contará con 60 plazas. Se unen así a los ya existentes de Buenos Aires/Vistahermosa San José, Garrido Norte, Garrido Sur, Pizarrales, San Bernardo, Miraltormes, Tejares y Huerta Otea, en un programa que cuenta con "una pequeña cuota para el curso escolar" salvo para las familias con menos recursos, para las que es gratuito, y para todas durante los periodos de Navidad, Carnaval y Semana Santa. Las ludotecas municipales, que se ofrecen durante todo el año, se suman a otras muchas actividades destinadas a niños y jóvenes como la Campaña de Verano, con 1.400 participantes, o la celebración del Día de la Familia el 15 de mayo. Entre otras actuaciones, el Consistorio también programa Talleres de Apoyo a la Escolarización, a los que asistieron el pasado año 54 alumnos de Primaria y Secundaria, realiza a través de los CEAS un seguimiento a la escolarización de 190 niñas y niños, más del doble respecto al año anterior, y participa en la Subcomisión del Plan de Prevención y Control de Absentismo Escolar, donde se hizo seguimiento a otros 115 escolares.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca tendrá un 44% más de plazas en ludotecas