23 marzo 2023
  • Hola

San Felices de los Gallegos prepara una nueva edición de El Noveno

La fiesta fue declarada de Interés Turístico Regional en el año 2005 | Tendrá lugar los días 11,12 y 13 de mayo

13 abr 2018 / 19:09 H.
Ver Comentarios

San Felices de los Gallegos celebra la fiesta de El Noveno desde el año 1852, fecha en la que se conmemora un hecho histórico, la independencia de San Felices de la Casa de Alba. Sin lugar a duda, San Felices de los Gallegos, es el único pueblo de España que la consiguió, de forma pacífica, a través de los juzgados.

Recibe el nombre de "El Noveno" porque es el nombre del impuesto que los vecinos de San Felices debían abonar al Duque de Alba: "El Noveno de sus frutos".

Esta fiesta es conocida en toda la comarca, España y el vecino Portugal por su tradicional forma de cerrar la plaza con carros de labranza, colocado sobre ellos, trillos, tablones y banquetas, desde donde el personal presencia los festejos.
Sus encierros a caballo, sus desencierros, capeas y novilladas; todo ello sin coste alguno para el aficionado.

El domingo al finalizar el encierro matinal se celebra una misa en acción de gracias por esta independencia leyéndose la "Sentencia de El Noveno" y cantando el "Te Deum".

Viernes 11 
17:30 h. Vaquillas 
24:00 h. Verbena en la Plaza Mayor amenizada por la Orquesta PENSILVANIA 
 
Sábado 12 
09:00 h. Toro del Aguardiente 
11:30 h. Encierro a caballo 
13:00 h. Capea 17:30 h. Novillada sin picadores y capea en la que se lidiará un novillo de José Tomás García García (Joseto) Novillero: Manuel Diosleguarde
 20:30 h. Desencierro mixto 
24:00 h. Verbena en la Plaza Alhóndiga amenizada por la Orquesta "EXPRESIÓN. 
 
Domingo 13 
11:00 h. Encierro a caballo y a continuación Misa solemne y lectura de la Real Sentencia 
13:00 h Capea 
17:30 h. Clase práctica y capea en la que se lidiará un novillo de José Tomás García García (Joseto) Novillero: Leonardo Passareira 
20:30 h. Desencierro mixto 

Puedes leer más publicaciones sobre San Felices de los Gallegos  
 
Puedes subir a ´Viva mi Pueblo´ la información y las fotografías de este u otros municipios salmantinos o mandarlas a vivamipueblo@lagacetadesalamanca.es
   

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png