01 abril 2023
  • Hola

Cuestión de método

20 feb 2013 / 05:45 H.
Ver Comentarios

Ahora que comer en un restaurante nos puede convertir en protagonistas de una trama de espías, con micrófonos entre los calamares en su tinta y cámaras de vigilancia en el pernil del jamón de la sala, cuyo cortador puede ser, perfectamente, un profesional del espionaje, este miércoles la Casa de las Conchas abre la sexta edición del ciclo "De negro" dedicada este año a la novela negra y la gastronomía, géneros con más devotos de lo que parece. Al fin y al cabo una parte de la comida está vinculada a la muerte: desde los banquetes funerarios al potaje que está para morirse y al yo por el cocido de mi madre, mato. Hoy sabemos que muchos crímenes se esconden tras la comida. Hay en el género chefs asesinados, como en la novela de Nan e Iván Pyons "Están matando a los grandes chefs", y cocineros asesinos, incluso caníbales, como en "Mantis", de Mercedes Castro, en este caso cocinera. En ocasiones, incluso, la víctima es un pobre crítico gastronómico, como en la "Merienda del diablo", de Amadeo Brignole, o en la disparatada y política "Gran Sofflé", de Lola Piera Lozano, en ambos casos sin comerlo ni beberlo el asesinado. Hay crímenes entre los vinos, como los que investiga Bejamin Cooker, creado por Jean Pierre Alaux y Nöel Balen, e investigadores cocinillas, como el gran Carvalho de Vázquez Montalbán, o el comisario Brunetti de Donna León. La comida ha sido arma letal y móvil de crímenes, y rara es la novela moderna del género que no incluye restaurante o guiño culinario, como en las clásicas era imprescindible el tugurio, el sofisticado coctel o el whisky a palo seco, que tan bien ha llevado a sus libros nuestro Juan Bas. Hay, pues, materia para disfrutar esta tarde en la Casa de las Conchas con Javier Sánchez Lorenzo, Antonio Marcos Sánchez y Álex Martín Escribá, auténticos maestros y mecenas de lo negro en el cine y la novela, seguramente desbordados estos días por la realidad, que ya se sabe que suele superar a la ficción. Pero tanto como ahora?

Lea el artículo completo en la edición impresa de LA GACETA

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png