Borrar
El creador del androide Geminoid abrirá el Congreso de Informática que empieza el martes

El creador del androide Geminoid abrirá el Congreso de Informática que empieza el martes

Reunirá a 1.000 profesionales del sector informático

R.D.L.

Miércoles, 9 de enero 2019

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Universidad de Salamanca acoge la próxima semana, del 13 al 16 de septiembre, el V Congreso Español de Informática (CEDI), un evento nacional que servirá de marco de encuentro para un millar de profesionales dedicados a la investigación, el desarrollo, la innovación y la enseñanza universitaria dentro del ámbito de la ingeniería informática. Organizado por el grupo de investigación BISITE, aunque en su planificación también ha participado el Departamento de Informática de la Universidad y la Fundación General, el encuentro se estructura como un multicongreso dentro del cual tendrán lugar las reuniones de 15 sociedades científicas, lo que pone de relevancia la celebración del CEDI en Salamanca. "Demuestra que la Universidad de Salamanca lo está haciendo muy bien en el ámbito de la Informática porque, además de tener muchos proyectos de investigación, tenemos muchos investigadores que trabajan en los campos más punteros. Por eso, todas las sociedades científicas han apoyado su celebración en Salamanca", comenta Juan Manuel Corchado, director de BISITE y vicerrector de Investigación.El Congreso dará comienzo el miércoles por la tarde en la Hospedería Fonseca con la conferencia del científico japonés Hiroshi Ishiguro, creador del Geminoid, robot con apariencia humana que revolucionó el campo de la robótica al ser capaz de interactuar con las personas.Además, dentro del CEDI 2016 están previstas las conferencias de David Atienza Alonso, profesor de origen español de la Facultad de Ingeniería de Lausanne (Suiza), y de Mónica Villas Olmeda, ejecutiva de IBM España.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios