
Secciones
Destacamos
CASAMAR
Miércoles, 9 de enero 2019, 12:58
La Confederación Hidrográfica del Duero ha identificado un total de tres Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación, ARPSI, en 19 municipios de la provincia de Salamanca, incluidos en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación del Duero, además de 2 -Sotoserrano y Peromingo- de la demarcación del Tajo.La identificación de las ARPSI posibilita "la caracterización de la peligrosidad y riesgo globales, facilitando a las administraciones competentes la selección y priorización de las actuaciones que forman parte de los programas de medidas de los planes de gestión del riesgo de inundación".En la primera de las ARPSI, "Alto Tormes", se encuentra la localidad de Puente Congosto, junto con otros municipios de Ávila, que han sido seleccionados por el criterio histórico, al estar contabilizadas 11 inundaciones, gestionando el área mediante la conservación, mantenimiento, limpieza y restauración de los cauces."Bajo Tormes", con el mismo criterio histórico y 54 inundaciones, concentra el mayor número de municipios, Aldealengua, Almenara de Tormes, Cabrerizos, Calvarrasa de Abajo, Doniños, La Maya y Miranda de Azán, entre otros, realizándose acciones similares para la prevención de inundaciones.Ciudad Rodrigo, Castraz, Alba de Yeltes, Morasverdes, Puebla de Yeltes y Sancti Spíritus son los municipios de la ARPSI "Águeda-Yeltes", que ha registrado un total de 21 inundaciones históricas, realizándose limpiezas y mantenimientos de los cauces del río Morasverdes y Águeda.Finalmente, pertenecientes al Tajo se identifican el río Alagón, en Sotoserrano, y el río Sangusín, en Peromingo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.