27 marzo 2023
  • Hola

Agenda Cultural para hoy día 3 de febrero

03 feb 2012 / 05:45 H.
Ver Comentarios

EXPOSICIONES

"Ballets rusos de Diaghilev"
DA2 / Entrada libre / m-v 12-14 h. y 17:20 h. / s-d y f 12-15 y 17-21 h.
El donostiarra presenta la muestra "entre-(t)acto" compuesta por un centenar de obras (pintura, dibujo, escultura, fotografía e instalación) en la que plasma sus reflexiones sobre los límites de la pintura. Hasta junio de 2012.

"El comercio en invierno"
Museo del Comercio / Entrada libre / m-s 10-14 h. y 17:20 h. / d 11-15 h.
Colección de fotografías que transportan al visitante a Navidades pasadas. La muestra se completa con una treintena de piezas realizadas por Jean Claude. La muestra se puede visitar hasta el 10 de febrero.

"José Antonio Muñoz Bernardo"
Galería Annia / Entrada libre / l-v 10:30-13:30 h. y 17:30-20:30 h. / S 10:30-13:30 h.
Presenta las obras del salmantino José Antonio Muñoz Bernardo, que reflejan algunos de los rincones más característicos de Salamanca junto a otras ciudades como París o Venecia.

"Cromatismos"
Casa de las Conchas/ Entrada libre / l-v 9-21 h. / s, d y f 10-14 y 16-19h.
El Claustro Alto de la Casa de las Conchas acoge la exposición fotográfica "Cromatismos", del salmantino José Ongay. La muestra reúne 40 instantáneas realizadas por este charro en los últimos tres años y que descubren un mundo lleno de luz y color. Hasta el 18 de febrero.

"Última pintura en las colecciones del DA2 y la Fundación Coca Cola"
Da2 / Entrada libre / m-v 12-14 h. Y 17-20 h. / S, D Y F 12-15 Y 17-21 h.
El muestra recoge algunas de las mejores pinturas de ambas colecciones. Se trata de una selección de 27 obras, algunas inéditas, de artistas como Hugo Alonso, Armando Mariño, Alfonso Sicilia o Gonzalo Sucre. Hasta el 25 de marzo.

"Julio Falagán"
Da2 / Entrada libre / m-v 12-14 h. Y 17-21 h. / S, D Y F 12-15 Y 17-21 h.
Presenta bajo el título "El día de la hecatombe" una muestra basada en una instalación de gran formato original e innovadora. La muestra se podrá visitar hasta el 4 de marzo.

"José Ramón Amondarain"
Da2 / Entrada libre / m-v 12-14 h. Y 17-20 h. / S, D Y F 12-15 Y 17-21 h.
El artista donostiarra presenta la muestra "entre-(t)acto" compuesta por un centenar de obras (pintura, dibujo, escultura, fotografía e instalación) y en la que plasma sus reflexiones sobre los límites de la pintura. La muestra se podrá visitar hasta junio de 2012.

"Postapocalyptic Instances"
Da2 / Entrada libre / m-v 12-14 h. Y 17-21 h.
Los hermanos Nacho y Txema Ballesteros presentan esta muestra en la que representan el sufrimiento de diferentes personajes sometidos a situaciones límites. La exposición permanecerá abierta hasta el 4 de marzo.

"Exposición sobre el medallón de Unamuno en la Plaza"
Zaguán del Ayuntamiento
La exposición rememora la elaboración del medallón de Unamuno en la Plaza Mayor, elaborado por el escultor madrileño Óscar Alvariño. Se puede ver hasta diciembre de 2012.

"José María Larrondo"
Galeria Artis
El artista pacense José María Larrondo regresa a Artis cinco años despues para presentar la muestra "Palabras de madera" compuesta por ocho obras pictóricas de gran formato. Hasta el 3 de febrero.

"La serenidad desnuda"
Espacio Joven
El Espacio Joven de la calle José Jáuregui, 16 acoge la muestra de la taiwanesa Hui-Yen Chang que recoge trece obras pictóricas.

"La tradición de Barro Innovada"
La escuela de arte
La Escuela de Arte ubicada en Filiberto Villalobos, 7-27 presenta un recorrido por la artesanía del barro y la creación artística. Hasta el 8 de febrero.

"Toni Vecilla"
Residencial La Vega
La artista zamorana, Toni Vecilla, desembarca en Residencial La Vega con más de una veintena de piezas en las que presenta desde paisajes y figuras humanas hasta elementos taurinos y marinas. Puede visitarse hasta el 10 de febrero.

"Muestra de Jesús Despojado"
Casa de la Iglesia / Entrada libre / l-v 19-21 h. y s-d 11-14 y 17-19 h.
Los sótanos de la Casa de la Iglesia (calle Rosario) acogen una muestra organizada por la hermandad de Jesús Despojado y que reúne esculturas de Francisco Romero y bordados de Manuel García Bellido. Hasta el 11 de febrero.

"Íberos"
Carpa de la Plaza de la Concordia / Entrada libre / l-v 12.30-14 h. 17-21 h. / s-d y f 11-14 h. y 17-21 h.
La Fundación La Caixa trae hasta Salamanca esta muestra en la que se explica, a través de objetos, paneles didácticos, maquetas y audiovisuales, como fue la vida de los íberos. La muestra admite también las visitas escolares (previa cita al teléfono 902-906666). Hasta el 25 de febrero.

"Paisajes de Castilla"
Ateneo de Salamanca / Entrada libre / l-v 11-22 h. / s 12.30-22 h. / d y f 16-22 h.

"Water Violet"Galería Adora Calvo / Entrada libre / m-v 18.30-20.30 h., s 10.30-14.00 y 16.30-20.30 h.
El salmantino Antonio Almaraz reúne su obra más reciente en formato de instalación, collage y fotografía. Hasta la primera semana de marzo.

"Umberto Peña"Centro Sociocultural Plaza de Trujillo / Entrada libre / l-v 11-13.30 h. y 17-21 h. / S 11-14.00 h.
El artista cubano Umberto Peña presenta la muestra titulada "Pinturas y dibujos" en la que se recogen algunos de sus trabajos. Hasta el 26 de febrero.

POESÍA
"Palabras compartidas"
Teatro Liceo / Entrada libre / Hoy, 20.00 h.
Los dos poetas peruanos de la Generación del 70, profesores de la Universidad de San Marcos de Lima, leerán una breve selección antológica de su poesía. Además, presentarán sus respectivos últimos trabajos poéticos: "Letras bizantinas" y "Callada fuente".

"H-errentes"
Espacio Jóven
El Espacio Joven (José Jáuregui, 16) acoge la muestra del colombiano Antonio Turriago Thorrens en la que expone media docena de esculturas. Hasta el 15 de febrero.

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png