Secciones
Destacamos
Lorenzo Santolino (Sherco) abre este viernes su séptimo Dakar con el objetivo de consolidarse entre los mejores pilotos de rallys del mundo. El chacinero parte cargado de argumentos; desde una preparación óptima —cuenta con una moto muy probada y que tiene cien por cien en la mano—, pasando por un trazado que se adapta a sus características como piloto hasta llegar a las grandes sensaciones cosechadas en el rally de Marruecos.
Santolino, que viajó el pasado día 30 hasta Arabia Saudí, ya tuvo ya tuvo el primer contacto sobre su moto y ha pasado el trámite de las verificaciones. Por delante le quedan 8.000 kilómetros de carrera en doce etapas y una prólogo, 5.000 kilómetros cronometrados y retos como la crono de 48 horas sin ayuda, la etapa maratón y las dunas del empty quarter, que el año pasado se le resistieron por su abandono prematuro. El aperitivo de la prólogo, 29 kilómetros, no puede engañar a nadie porque de inmediato llega lo más duro: 400 kilómetros de la etapa 1 y los 1,000 de la especial de 48 horas sin asistencias, acampados, sin duchas y sin conexión con el exterior. Estas tres primeras etapas están en el radar de Santolino para intentar repetir lo que hizo hace un año, colocarse lo mejor posible en las primeras jornadas. obligó a abandonar y volver. «El problema del 2024 fue una pena porque creo que podíamos haber hecho un buen Dakar. Tengo ganas de que este año sea el mío, que todo me vaya de cara y poder exprimir al máximo el Dakar», ha afirmado el piloto salmantino.
En cuanto a sus aspiraciones, el salmantino quiere mejorar su resultado histórico, aquel sexto puesto de 2021, y sumar al menos otro top ten a su palmarés, dando un paso más allá. «En el Dakar 2025 el objetivo es el Top-5. No es nada fácil, pero podemos estar ahí. Si todo va normal, debemos estar en el top 10 final. Y si la carrera va un poco a nuestro favor, podemos estar en el top 5. Es un objetivo realista. ¿Soñar con un podio? ¿Por qué no? Pero se tendrían que alinear muchas cosas».
La Sherco 450 Rally es 'su moto', la conoce a la perfección y la ha puesto a punto con las últimas novedades. Estrena suspensiones, muy trabajada la delantera, y carrocería, además de nuevos colores, en un conjunto quizás un punto por debajo de otras marcas, pero que tras años de desarrollo debe tener la fiabilidad entre sus ventajas. La moto tiene un origen endurero y cada vez es más estrecha, lo que la hace muy manejable y algo menos física, una ventaja en un Dakar con recorridos más complicados y de muchos kilómetros sobre la moto. Las nuevas suspensiones tienen que hacer la moto más cómoda, cualidad que suma a la confianza de Santolino en una moto que conoce a la perfección y de la que entiende todas sus reacciones. También ha podido trabajar con el roadbook electrónico, una de las novedades técnicas de esta edición tras varios años de pruebas.
La competencia será difícil. El vigente campeón, Ricky Brabec (Honda), la escuadra japonesa con Howes y Van Beveren, el equipo KTM con Benavides y Sanders, el equipo Hero que ha fichado a Cornejo y tiene al campeón del Mundo, Ross Branch... Santolino es la principal opción española junto con Schareina (Honda) y el jovencísimo Edgar Canet. También habrá que tener en cuenta a los muchos pilotos de la categoría Rally2, sin motos oficiales, pero con algunos jóvenes rápidos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.