

Secciones
Destacamos
I. Ramajo
Salamanca
Martes, 25 de junio 2024, 06:45
Los ascensos a Segunda consumados este pasado fin de semana a través del playoff por el Málaga (que apeó en la final al Nástic de Tarragona con polémica) y del Córdoba, que tumbó al Barça Atlètic en un Arcángel a rebosar, ha despejado casi todas las equis que tenía la Real Federación Española de Fútbol para dividir el mapa de España de los 40 equipos de bronce, decisión que tomará seguramente a finales de semana —los clubes hablan de jueves o viernes— y con la que se definirá las dos Ligas que se disputarán el próximo curso 2024/25 en la Primera Federación.
Noticia Relacionada
La repetición de la fórmula empleada la pasada temporada, que fue partir a los 40 equipos en 'Grupo Norte' y 'Grupo Sur' aparece como favorita en todas las quinielas. Incluida en la de Unionistas, aunque no sea su formato ideal, por gastos en desplazamientos. En este sentido, la opción que más beneficiaría a Unionistas de cara a la confección de la próxima Liga, conocidos los 40 equipos que competirán en ella, es la de repetir una fórmula muy similar a la que empleó la RFEF en la temporada del estreno de la Primera Federación, que fue la de incluir a Unionistas en una Liga agrupada en torno al cantábrico. De repetirse esta fórmula, que es la favorita en los despachos blanquinegros, Unionistas quedaría agrupado con el resto de conjuntos de Castilla y León, Galicia, País Vasco, Navarra y Madrid. En esa opción, el clásico reparto de dos equipos descendidos del fútbol profesional a cada grupo se cumpliría: ya que la AD Alcorcón y la SD Amorebieta entran en esta opción.
Sin embargo, esta opción no gana en peso a la repetición de la Liga en Norte y Sur por la enorme distancia que habría entre Andalucía y, especialmente, Ceuta con Andorra. Por eso, todo hace prever que el conjunto que preside Gerard Piqué se estrene en el Reina Sofía la próxima temporada; y porque, además, la cuenta de conjuntos castellano y leoneses, gallegos, vascos, navarros, riojanos, aragoneses y catalanes junto al club andorrano es de 20 equipos.
La otra opción que entra en juego, aunque aparece como la más remota de todas, es la de volver a hacer una Liga Este y otra Oeste, sin embargo, aquí el reparto de equipos implicaría separar conjuntos de una misma Comunidad Autónoma y la norma no escrita de no descompensar los grupos aglutinando más descendidos en uno que en otro en esta cuenta no se cumpliría.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.