Borrar
Dani García, autor del gol de Unionistas en La Albuera, con el balón bajo el brazo. LAYA
El jugador más rentable de Unionistas quiere un pleno de puntos: «Todos sabemos lo que se cuece en el Reina Sofía»

El jugador más rentable de Unionistas quiere un pleno de puntos: «Todos sabemos lo que se cuece en el Reina Sofía»

Dani García, que suma un gol cada 81 minutos, asegura que De verdad que la trayectoria de su equipo hasta el momento «está siendo cuestión de esos detalles»: «Llegará ese partido en el que vez del 1-1 vendrá el 0-2 en una contra y se acabará»

Iván Ramajo

Salamanca

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 10:23

Dani García es el jugador más rentable de toda la Primera Federación (40 equipos). Y así lo lleva siendo a lo largo y ancho del último mes de competición. El estilete almeriense (26 años recién cumplidos) promedia hoy un tanto cada 81 minuto. En esta misma fecha el pasado mes de noviembre era cada 86. Cada uno de sus 4 tantos han tenido el valor de 5 puntos en la tabla clasificatoria para el equipo de Dani Llácer. Y recordemos que el conjunto blanquinegro tiene 22. Dani García, por tanto, son palabras mayores en el desarrolló del primer tercio de la temporada.

Hay jugadores que le dan mucho valor a los ránkings y otros que les dan un poco igual. ¿A usted que le dice ser el jugador con el mejor ratio minuto/gol de toda la categoría de bronce?

—Pues, por esa parte, tengo que estar contento. Habla de lo que estoy haciendo en el campo. Luego es verdad que me gustaría tener más minutos, mantener este nivel... Eso significaría que estoy teniendo suerte con el físico.

Esa es la cara B, que solo ha disputado 324 minutos en Liga y mucha culpa de ello han tenido las lesiones.

—Completamente, así ha sido. Si hago un repaso de lo que llevamos de temporada creo que empecé bien, que entré con buen pie y en la jornada dos de competición ya estaba fuera. Vino la lesión en el menisco y otra vez a empezar de cero. Después de mucho trabajo me volví a encontrar en el partido contra el Real Unión (donde marcó un doblete) y otra vez frenazo con la rotura que sufrí en el abductor. El gol de Segovia ha sido un chute en esa puesta a punto de ritmo, en la que todavía estoy.

Piense que lo del menisco pudo ser peor.

—Sí, dentro de lo malo que fue, fue lo mejor posible. Sobre todo, porque cuando sentí el crujido me temí lo peor. Es verdad que soy un jugador que siempre estas cosas me la tomo de la peor manera preventivamente. Pero la verdad es que hasta que se descartó la rotura pasé unos días de mucha incertidumbre.

Ahora que lo pienso, usted es un tipo con suerte. Libró esa lesión y el sábado se encontró con un gol que nadie vio venir. ¿No lo ve así?

—Bueno... Sí, vamos a decir que sí, porque es verdad que la trayectoria del balón cambió al golpear el centro en un rival y me la encontré ahí para mí solo y marcar.

Para encontrársela hay que estar en el sitio...

—Y en el sitio estaba [ríe mucho]... Al final trato siempre de dar lo mejor de mí, porque así ayudaré en lo máximo para el equipo.

La suerte de la que hablamos es un usted es la que no está teniendo su equipo fuera de casa. Y eso que una y otra vez se están adelantando en el marcador.

—Está siendo duro. Al final el equipo de cada semana tiene que recomponerse lo ante posible porque no tenemos margen para el lamento. Tampoco tenemos que mirar mucho si nos pusimos por delante o no, si estuvimos una hora porque al final el resultado es el resultado.

¿En qué tiene que mejorar Unionistas para lograr ese primer triunfo fuera de casa en Liga?

—Creo que ha quedado bien claro que en esta categoría el más mínimo detalle te penaliza. Es cuestión de tiempo que los errores que los jugadores sabemos que cometemos se minimicen. Seguramente el partido de la semana pasada en vez de acabar 1-1 en el próximo lo remataremos con un 0-2 en una contra.

El míster decía que veía el vaso «muy lleno». ¿Cómo lo ve el jugador más rentable de la categoría?

—Está claro hacemos las cosas bien, un equipo no se tira diez partidos sin perder si las cosas no las hace como tienen que ser. De verdad que todo está siendo cuestión de esos detalles que decía.

Afortunadamente solo se jugará en el Reina Sofía en lo que queda de año. ¿Cuánta tranquilidad saber eso?

—Al final sabemos lo que se cuece aquí, en el Reina Sofía. A los rivales les cuesta mucho hacernos daño en casa. Y también fuera, somos un equipo que hemos perdido dos partidos en todo el año, el que menos del Grupo, y no vamos a negar los empates, pero es una racha y una dinámica a alargar, porque con ella llegarán las victorias.

¿Dónde le gustaría estar el próximo día 21, antes de irse a casa por Navidad?

—Por querer quiero un seis de seis; los seis puntos que quedan hasta final de año. Pero para hacer eso primero hay que pensar solo en la Real Sociedad B y luego, después del partido del domingo en el del Nástic de Tarragona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El jugador más rentable de Unionistas quiere un pleno de puntos: «Todos sabemos lo que se cuece en el Reina Sofía»