Borrar
Aitor Pascual, defensa de Unionistas, antes de iniciar la sesión de ayer en el anexo al Reina Sofía. Laya
«Los empates de Teruel no tienen nada que ver con estos. Ahora no nos vemos incapaces de ganar»
ENTREVISTA A AITOR PASCUAL

«Los empates de Teruel no tienen nada que ver con estos. Ahora no nos vemos incapaces de ganar»

«Si estamos en una mala dinámica por empatar, bendita mala dinámica», exclama Aitor Pascual

Jaime García

Salamanca

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 12:20

Aitor Pascual tuvo la difícil papeleta este pasado domingo de ocupar el lateral zurdo ante la baja por sanción de Vergés, y lo hizo intentando detener a uno de los ataques más letales de toda la Primera Federación. Tras el pitido final, Unionistas cosechaba su undécimo partido sin conocer la derrota en Liga, y al mismo tiempo, su empate número 11 en la presente temporada. Un escenario que guarda bastantes similitudes con el anterior equipo del lateral diestro, ya que con el Teruel el jugador ferrolano descendía a la Segunda RFEF después de firmar diez empates cumplida la jornada 17. A falta de un partido para cerrar el año 2024, Pascual analiza la actualidad del equipo blanquinegro.

Tan solo una pregunta sobre el último partido, ¿cómo se vio en una demarcación que no acostumbra ocupar?

—Sinceramente no fue el partido dónde más cómodo me sentí. También era un rival con mucho potencial en ataque y había varios factores, pero bueno igual te digo que soy un jugador que se adapta bien a los contextos y estoy para lo que haga falta y necesite el equipo.

A falta de cerrar el año 2024 ante el Nástic, y dos para concluir para concluir la primera vuelta. ¿Qué nota le pone al equipo?

—No te sabría decir, pero, creo que es de 7 o 7,5. También te digo que tanto plantilla como cuerpo técnico sabe que tenemos potencial para poder dar más, y es algo que también ha visto la afición. Diría que es una primera vuelta hasta ahora notable, pero con capacidad de que podemos dar más.

En referencia a lo que comenta, son varias las voces dentro de la afición blanquinegra que acuñan que les falta creerse su potencial.

—Lo llegamos a entender, pero sí creemos. En el entrenamiento hemos hablado que por ejemplo empatamos contra la Segoviana y han ganado a la Cultural, y así con rivales como el Celta B o Amorebieta. Para nosotros somos un equipo muy difícil de batir, y si para la gente estamos en una mala dinámica por tantos empates, bendita mala dinámica.

Si hablamos de dinámicas, debemos retroceder un año cuando pertenecía al Teruel. El equipo descendió tras enlazar 20 empates, y cumplidas 17 jornadas tenía un empate menos que Unionistas (10), ¿cree que guarda alguna similitud?

—No tiene absolutamente nada que ver, la verdad. En ese momento no habíamos ganado ningún partido, y la situación dentro de la plantilla era que nos veíamos incapaces de ganar, sin embargo, aquí no pasa y nos vemos capaces en absolutamente todos los partidos y todos los contextos de ganar, incluso contra un Primera como el Rayo Vallecano.

En ese diferente contexto entra por obligación el factor Reina Sofía, un estadio dónde siempre es complicado ganar.

—Estoy de acuerdo. Somos un equipo muy complicado de batir en casa, pero también lejos del Reina. Nos falta materializar más victorias, pero con el trabajo que hacemos cada semana pronto llegarán, y ojalá sea este sábado.

Antes de analizar el choque liguero de este sábado, hablemos del mercado invernal, y pese a no ser su parcela, ¿estima que el equipo necesita alguna pieza más?

—Como dices no es mi trabajo, pero, desde mi punto de vista, la plantilla está bien diseñada y tenemos un gran equipo. Llegadas y demás dependerá del cuerpo técnico y dirección deportiva, pero en el vestuario tenemos cero dudas de que la plantilla está bien.

Llegando al final, concluirán el año ante Nástic. Si la Real Sociedad B ya era un rival complicado, el cuadro catalán también es un plato fuerte.

—Son partidos que nos gustan, ya vimos, por ejemplo, contra el Rayo en casa, que cuanto más difícil es el rival, más bonito se vuelve el escenario, la gente se vuelca, se siente un ambiente de fútbol increíble. Eso nos beneficia, somos un equipo valiente que tiene la obligación de competir siempre y subir el nivel. Entonces para mí son escenarios que nos favorecen y nos dan un empuje extra.

Ahí, de nuevo, entra el factor Reina Sofía y el gran ambiente que ofrecerá para meter el primer gol desde la grada.

—La afición de Unionistas siempre responde, no solo este año. Llegué este pasado verano, pero ya había visto y me habían hablado mucho sobre el apoyo de la afición. No tenemos dudas en que este sábado se volverá a repetir y solo queda que nosotros podamos correspondérselo y poder irnos al parón con una victoria.

Porque, qué mejor forma de irse de vacaciones con el triunfo bajo el brazo y logrando 4 puntos ante el segundo y tercer clasificado.

—Por supuesto. La sensación dentro del vestuario es ser capaz de colocar el '+3'. Luego, dentro del terreno de juego suceden varias situaciones de partido que no puedes predecir y controlar. Pero la intención siempre va a ser ir a por los tres puntos y mantener nuestra valentía siempre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Los empates de Teruel no tienen nada que ver con estos. Ahora no nos vemos incapaces de ganar»