Borrar
Roberto Pescador, nuevo presidente del Unionistas, en el medio entre Toni Garcia y Javier Tejedor LAYA
Roberto Pescador (Unionistas): “En algunos sectores no hemos sabido transmitir lo que es el club y lo queremos cambiar”

Roberto Pescador (Unionistas): “En algunos sectores no hemos sabido transmitir lo que es el club y lo queremos cambiar”

Sustituirá a Miguel Ángel Sandoval como presidente del Unionistas en las próximas horas al liderar la única candidatura que concurre a las elecciones

Alejandro Segalás

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 25 de abril 2023

Compartir

Roberto Pescador será presidente del Unionistas en las próximas horas. Lidera la única candidatura que concurre a las elecciones y será el sustituto de Miguel Ángel Sandoval al frente del club salmantino.

¿Por dónde va a empezar?

Nos centraremos en tres aspectos como profesionalizar la estructura del club, abrir la entidad más a la ciudad y mejorar las relaciones con las instituciones y los medios de comunicación. Estas dos últimas cuestiones las podemos empezar a poner en marcha desde ya, pero en la profesionalización de la estructura no deportiva del club tendremos que ir trabajando para que dentro de tres años, cuando acabe la legislatura, podamos concluir el proceso.

¿En lo deportivo también se quiere crecer?

Hasta ahora llevamos ya varias temporadas midiéndonos a equipos potentes y hemos solventado las campañas. Tenemos que tener los pies en el suelo y no vamos a ir vendiendo motos de que en dos años vamos a estar en el fútbol profesional, pero no renunciamos a nada.

El club lleva varias campañas con uno de los presupuestos más bajos, pero sin embargo acaba en la zona alta de la clasificación...

El dinero no lo es todo en el fútbol. Hay que crear un ecosistema que funcione alrededor del equipo. Los jugadores ven que pierdes un partido y que la afición no te silba, sino que te anima. Vas a Alcorcón, pierdes y estás en descenso y todo el mundo anima al equipo. Esa es la clave.

Hablando de decisiones, ¿cuándo le ofrecerá al director deportivo, Toni García, seguir en el cargo?

Se ha sido muy injusto con él. Tenemos gracias a él una gran imagen con agencias de representación y con equipos de superior categoría para cedernos jugadores. Lanzamos el mensaje de que hay jugadores que pueden venir aquí y en unos meses jugar bien y dar el salto a Segunda División. Es lo que ocurrió con David Vicente. Estamos muy contentos con su excepcional trabajo, pero no es un objetivo prioritario reunirme con él. Lo dejaremos aparcado el tema un tiempo.

¿Y el entrenador Dani Ponz?

Con la permanencia tiene contrato para la temporada que viene. Estamos muy contentos con él.

¿Ponz tiene un perfil muy Unionistas?

Sí. Es un perfil de entrenador que con muy poco hace mucho.

¿Está ya solucionado lo del control financiero en la categoría?

Nos han dicho en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que están trabajando en ello. Sinceramente, estar en abril sin saber cómo va a funcionar este tema en la próxima temporada no es bueno.

¿Dónde estaría el Unionistas si todos los clubes tuvieran las mismas reglas en el control financiero?

Sería menos complicado el competir para nosotros. Ahora es un sacrificio y es que nuestra filosofía es gastar lo que podemos pagar. Hay otros rivales que ofrecen 100.000 o 150.000 euros a jugadores y después si no pagan ya lo hará alguien. Pero las diferencias de nuestro presupuesto con el resto de equipos no viene solo por ese sentido. En ayudas institucionales en Castilla y León las cuantías son bajas. En Logroño la ayuda del Ayuntamiento y de la Comunidad son más de 300.000 euros, mientras que nosotros entre Ayuntamiento, Diputación y Junta tenemos 50.000 euros.

El presupuesto seguirá de la próxima temporada será muy parecido al de las anteriores

¿Variará mucho el presupuesto para la próxima temporada?

No, seguirá siendo muy parecido al de temporadas anteriores (para la 2022-2023 se aprobó un presupuesto de 1,6 millones). Esto si todo va normal, ya que podría cambiar en función de los puntos que acabemos haciendo (la RFEF paga por puntuación) o de si nos podemos meter en la Copa del Rey. Si nos clasificamos para el playoff de ascenso y subimos a Segunda todo cambiaría (risas).

¿Se han preguntado cómo siendo el equipo de mayor categoría de la ciudad no hay más masa social de la actual?

Claro que nos lo hemos preguntado. Es un cúmulo de circunstancias. En ciertos sectores no hemos sabido transmitir lo que de verdad es el club. Muchos todavía se piensan que somos cuatro chavales. Nuestro caso es insólito, ya que un club en Primera Federación sin deuda y gestionado por los socios no es lo habitual. Esto no es el juguete de nadie y es que ves por ahí a otros inversores, algunos reales y otros no, que meten dinero, pero sabes que si no van a ganar dinero se cansan y se van. No obstante, vamos a intentar crecer en masa social y lanzaremos la campaña de socios más ambiciosa de la historia del club. Va a ser rompedora.

¿Se vive más tranquilo sin coincidir con el Salamanca en la misma categoría?

Nos centramos en nosotros. No nos tiene que afectar. Cada uno que siga su camino, aunque sí que es verdad que sin derbis hay más calma, en especial en redes sociales.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios