Borrar
Lou Samuelson celebrando en la semifinal. FIBA
Salamanca contra las mejores del mundo

Salamanca contra las mejores del mundo

El Perfumerías Avenida luchará por proclamarse campeón de Europa por segunda vez en su historia frente a un Ekaterimburgo plagado de estrellas internacionales. Las de Roberto Íñiguez no renuncian a nada en Estambul frente al defensor del título

Alex G. Santana

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 18 de abril 2021

Compartir

El Perfumerías Avenida ha vuelto a citarse con la historia (18:00 horas) justo diez años después de haberse proclamado campeón de Europa en Ekaterimburgo. Será precisamente frente al equipo de aquella ciudad rusa, pero en esta ocasión en Estambul. Las salmantinas volverán a luchar por el título por tercera vez (en 2009 fueron subcampeonas en el Multiusos Sánchez Paraíso) y aunque saben de la enorme dificultad de volver a conquistar el trofeo, no renuncian a nada ante un rival hecho a golpe de talonario para seguir dominando el baloncesto continental. Antes, el Fenerbahce y el Sopron lucharán por el tercer puesto.

El camino para llegar hasta el Volkswagen Arena de la ciudad turca ha sido largo y duro, pero también ha supuesto un continuo crecimiento para las jugadoras de Roberto Íñiguez, a las que el técnico vitoriano ha ido puliendo con la inestimable ayuda de sus colaboradoras. Con un plantel tremendamente joven e inexperto, en el que únicamente Silvia Domínguez sabía lo que era estar en una cita de estas características, el Avenida se ha plantado en la final ganando sus nueve partidos, en los que se ha medido a rivales de la entidad del Dynamo Kursk, el Spar Girona o el propio Sopron en la semifinal del viernes.

Las salmantinas han respondido hasta el momento a la perfección y este domingo van a darlo todo para provocar lo que sería una mayúscula sorpresa siendo fieles a realidad; en caso contrario, si es el Ekaterimburgo el que se lleva la victoria, que sea mereciéndosela al máximo por la resistencia del equipo de Íñiguez.

Un Íñiguez, experto en este tipo de finales, y que seguramente tenga preparadas varias ‘trampas’ para intentar sacar a las jugadoras rusas de su zona de confort. Lo malo es que enfrente va a tener a otro entrenador español, Miguel Méndez, que sumó con el Ekaterimburgo las dos últimas finales disputadas sabiendo llevar un grupo de grandes estrellas, lo que no fueron capaces de hacer en otras ocasiones algunos antecesores suyos en tan privilegiado cargo.

Habrá batalla en los banquillos y en la pista. Las jugadoras del Perfumerías Avenida tendrán que multiplicarse y dejarse todo en la pista porque es la única manera de intentar poner contra las cuerdas ante un rival tan acostumbrado a ganar. De hecho, en algunos momentos del choque de semifinales contra el Fenerbahce dieron la sensación de no estar apretando a fondo el acelerador a pesar de que el resultado casi nunca estuvo claro.

Una de las virtudes de este gran Ekaterimburgo es la de tener bastante repartidos el protagonismo y los puntos, con Quigley, Griner, Jones, Stewart, Vadeeva, Torrens y Meesseman promediando al menos 10 por encuentro. Con tal arsenal, no vale esa apuesta de intentar ‘secar’ a una o dos jugadoras y que dependan del resto por el talento de todo el plantel.

La ‘marea azul’ estará lejos de Estambul, pero desde Salamanca intentará hacer llegar todo el ánimo a las suyas para volver a tener un equipo campeón.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios