Pocos lo conocen: el bosque de Castilla y León que parece sacado de un cuento
Se encuentra a poco más de dos horas de Salamanca
Sábado, 26 de octubre 2024, 09:18
Con la llegada del otoño, son muchas las personas, entre ellas, muchos excursionistas, las que buscan distintos parajes naturales que visitar para disfrutar de los colores ocres que que regala. Y Castilla y León puede presumir de ser una de las comunidades autónomas de España que más destinos de encanto tiene por la vegetación que hay, por su fauna y por las increíbles vistas que se pueden obtener desde muchos de ellos.
Y es que, en plena búsqueda de cara a hacer una pequeña escapada en fin de semana, es fácil toparse con la belleza. De hecho, la Comunidad tiene algunos bosques que parecen haber sido sacados directamente de un cuento de hadas. Caracterizado por su colorido otoñal, el cual genera gran atracción en los turistas que se decantan por este destino, por su valor ecológico y por tener uno de los hayedos más espectaculares de toda Europa, este bosque, ubicado a poco más de dos horas de Salamanca en coche y en plena sierra segoviana de Ayllón, resulta ser una opción ideal y que nunca deja indiferente a nadie.
Uno de los motivos por los que más curiosidad genera este precioso bosque es por cómo las hojas de sus hayas cambian de color, pasando del verde, al amarillo, al naranja y al rojo sucesivamente, generando así una estampa digna de foto e irresistible para cualquier profesional de la fotografía.
De entre las características que posee este bosque 'encantado' y que parece sacado de un cuento, hay que resaltar que cuenta con una fauna y una flora envidiable, además de que, en él, se pueden realizar varios deportes como el senderismo, teniendo en cuenta que, una vez en su interior, existen varias rutas.
En la actualidad, este paraje forma parte de la Red Natura 2000, la cual protege los lugares que poseen un gran valor ecológico en Europa y es elegido por muchos excursionistas por tener especies vegetales tan bonitas como los robles, los acedos, los tejos o los helechos y especies animales tan comunes en la zona como los ciervos, los corzos o los jabalíes.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.