

Secciones
Destacamos
La Gaceta
Miércoles, 15 de mayo 2024, 18:50
El patrimonio de Castilla y León goza del agrado de buena parte de los turistas debido a sus importantes monumentos y esculturas que nos trasladan a épocas más remotas, siendo, en muchos casos, una buena forma de conocer cómo era la vida en las diferentes civilizaciones.
Las robustas estructuras en las que están implementados los cimientos, así como la belleza que exhiben, son los mayores reclamos para los numerosos visitantes que recibe la Comunidad anualmente y que permite que se lleven una grata impresión.
Es el caso de Palencia que, además de su riqueza gastronómica, también tiene una tradición patrimonial a la que merece la pena visitar. Prueba de ello es la iglesia de San Juan -la más antigua de España- ubicada en la localidad de Baños de Cerrato, cerca del río Carrión, y a apenas una hora y media de Salamanca.
La basílica se cree que fue construida en 661 por el rey Rocesvinto. A solo 7 kilómetros de la capital palentina, se trata de un monumento visigodo que llegó a ser una villa romana.
El templo, que cuenta con hasta tres naves y estuvo tutelado por la sede episcopal, es Bien de Interés Cultural desde el año 1897.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.