Borrar
Imagen de uno de los edificios de San Esteban de Gormaz. AYUNTAMIENTO DE SAN ESTEBAN DE GORMAZ
El histórico pueblo que acogió las primeras Cortes de Castilla y León

El histórico pueblo que acogió las primeras Cortes de Castilla y León

Se encuentra a poco más de dos horas de Salamanca

La Gaceta

Salamanca

Sábado, 7 de diciembre 2024, 09:49

Castilla y León cuenta con el privilegio de ser una de las cunas de la historia de España. Lo es gracias a la cantidad de pueblos que tiene y que pueden presumir no solo de tener unos edificios espectaculares, sino también unos parajes naturales increíbles, además de unas tradiciones arraigadas. Y, en la amplia lista de localidades que figuran en la comunidad autónoma con esas características, uno de los destinos que resultan ser parada obligatoria para los aficionados a viajar es una localidad soriana, de apenas 3.000 habitantes, en el que se 'levantó' el que, a día de hoy, es uno de los monumentos más increíbles de toda Castilla.

A orillas del río Duero, en pleno Camino de El Cid, nos encontramos con un pueblo realmente espectacular y mágico, que, a su vez, parece estar sacado de una gesta medieval. Y es que, en San Esteban de Gormaz, declarado como conjunto histórico-artístico, se encuentra la iglesia románica porticada más antigua de Castilla, el cual se une a un casco antiguo repleto de historias legendarias y que han hecho de este municipio un destino totalmente imperdible por el arte y la arquitectura que rebosa.

San Esteban de Gormaz es, además, un pueblo que reconecta con la historia de España. De ahí que genere tanta atracción en todas aquellas personas que lo visitan. De hecho, son muchas las joyas románicas con las que cuenta, entre las que destaca la Iglesia de la Virgen del Rivero, su castillo medieval o su ruta del vino, de 35 kilómetros.

Pero, realmente, lo que hace que esta localidad sea realmente interesante es que acogió las primeras Cortes. Y es que, en el mes de mayo del año 1187, se celebró, con Alfonso VIII a la cabeza, una reunión de la Curia Regia, en la que participaron distintos representantes de los Concejos castellanos -hasta ese momento, integrada por los nobles más importantes y, desde entonces, frecuentada por los representantes de distintas ciudades y villas-.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El histórico pueblo que acogió las primeras Cortes de Castilla y León