Borrar
Un hombre vacunándose en el Multiusos. ARCHIVO
Castilla y León espera tener a finales de julio el 70% de su población vacunada

Castilla y León espera tener a finales de julio el 70% de su población vacunada

Igea confía en seguir el ritmo de vacunación y tener en esa fecha un “grado de inmunización suficiente para volver a la vida normal”

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 16 de abril 2021

Compartir

En cuanto a las vacunaciones, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, expresó su confianza en que si se mantiene el ritmo de vacunación actual de un 1% de la población al día y de suministros, se llegue a finales de julio con el 70% de la población de Castilla y León vacunada y con un “grado de inmunización suficiente para volver a la vida normal”. En este sentido, Igea confirmó que de cumplirse el objetivo, se podría “recuperar la movilidad y la actividad en el sector más afectado por las restricciones como es la hostelería y turismo”. En este sentido, sobre la petición de los hosteleros de ampliar el toque de queda a las 23 horas ahora que se les ha vuelto a cerrar los interiores, Igea respondió que no habrá medidas de relajación hasta que la incidencia no empiece a descender, y reiteró que los acuerdos establecidos con la patronal regional de hostelería “se están cumpliendo y se van a cumplir”.

Sobre el ejemplo de Madrid sin restricciones en la hostelería, Igea señaló que “le gustan más los datos que las leyendas” y reiteró que la tercera ola ha tenido una evolución mayor en mortalidad en Madrid durante mes y medio frente a las casi tres semanas de Castilla y León donde el paro registrado ha sido menor que en Madrid y el Pib sólo ha sido dos puntos inferior. “Es mucho más fácil salir a la calle con tu foto en una botella que con tu foto en una diana, nadie lo entiende mejor que yo, pero nuestra obligación es mantener la integridad de nuestros ciudadanos”, agregó. El vicepresidente de la Junta también explicó que si el Gobierno no prorroga el estado de alarma en mayo, la Junta volverá a utilizar las herramientas que tiene disponibles como ya hiciera el verano pasado. Sin embargo, se refirió al caso del País Vasco, donde los tribunales le han tumbado las restricciones en hostelería y ahora se está viendo el efecto con una incidencia disparada.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios