Borrar
En el centro, el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo; junto al alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo (drcha.) y el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado.
Castilla y León, entre las mejores en innovación según el índice europeo

Castilla y León, entre las mejores en innovación según el índice europeo

La Comunidad ha experimentado un crecimiento del 4,3 por ciento durante el periodo 2016-2023

Sábado, 15 de junio 2024, 05:00

La comunidad autónoma de Castilla y León se sitúa en tercer lugar en desempeño innovador respecto a la media de la Unión Europea, con un crecimiento del 4,3 por ciento, sólo por detrás de Canarias, 6,9 por ciento, y Navarra, 5,5 por ciento.

Este índice (Regional Innovation Scoreboard -RIS-) lo elabora la Comisión Europea e integra 21 indicadores de innovación entre los que se encuentran la I+D pública y empresarial, la colaboración de las pymes con otros socios para el desarrollo de proyectos de innovación, la propensión a innovar de las pequeñas y medianas empresas, el uso de distintos mecanismos de propiedad intelectual, y varios indicadores sobre la calidad del sistema de investigación.

Los datos de la Comisión Europea reflejan «lo que hacemos en I+D+i en Castilla y León y el papel protagonista de las empresas y sectores productivos en esta materia como elemento básico y factor de competitividad», ha señalado el consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, para quien el hecho de que «seamos la tercera con más crecimiento en I+D refleja nuestra capacidad de competir», .

Además, Castilla y León es la segunda autonomía española en la que los ciudadanos «más demandan priorizar la inversión en I+D+i entre las políticas de gasto público», tal y como se recoge en la VII Encuesta de percepción social de la innovación de España, elaborada por Sigma Dos para COTEC.

De una escala de cero a cinco puntos, los habitantes de Asturias (que se sitúa en primer lugar) otorgan a estas políticas un 2,92 seguida esa puntuación por un 2,87 en Castilla y León; frente a una media nacional de 2,6.

COTEC asegura que el 83,3 por ciento de los castellanos y leoneses considera que la innovación constituye un fenómeno positivo, por encima de la media nacional del 82,1 %.

Los datos de COTEC van en consonancia con la quinta posición que ocupa Castilla y León en términos de esfuerzo tecnológico (gasto de I+D sobre PIB) y también en términos de gasto en I+D por habitante, entre las comunidades autónomas en 2022. Así, Castilla y León ha aumentado un 8,9% el gasto en I+D pasando de los 795,8 millones de euros a los 867 millones en el ejercicio de 2022, lo que además sitúa la contribución de la Comunidad al peso del gasto en I+D en el 4,49% de España.

Destaca la contribución de los sectores empresarial y universitario al gasto interno en I+D. En relación con el año anterior, se han experimentado avances tanto en el gasto en I+D como en el personal en I+D por mil habitantes.

Así, el esfuerzo tecnológico en la Comunidad básicamente se mantiene en relación al año anterior alcanzando el 1,35% del Producto Interior Bruto.

Wolaria

Los buenos datos de la Comunidad en innovación también llegan de la mano de Wolaria, la aceleradora de proyectos innovadores emergentes de la Junta, ya que se sitúa en el puesto número 13 de un total de 2.000 aceleradoras europeas (Hubs) según el ranking elaborado por el periódico económico Financial Times que ha realizado por primera vez un riguroso proceso de análisis de los ecosistemas de apoyo a empresas emergentes en Europa.

En el ranking global, donde el 85% del peso de la valoración procede de las opiniones de las startups participantes, Wolaria es la mejor aceleradora española y la 13ª de las 2.000 aceleradoras europeas analizadas. Las nuevas empresas han reconocido el valor recibido por su participación en la aceleradora, lo que sugiere que el programa debe seguir manteniendo el «enfoque cliente» como prioridad.

Apuesta por el talento

La Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) y la Consejería de Educación, mantiene con las nueve universidades de la región un protocolo general para la atracción, retención y retorno del talento universitario a las empresas de la Comunidad.

En este contexto, se ha puesto en marcha el programa Becas Talento ICE para 200 estudiantes de posgrado. Cada beca, dotada con 6.480 euros, financia una estancia de entre seis y nueve meses en empresas, centros tecnológicos o asociaciones empresariales, vinculada a un proyecto de innovación, internacionalización, financiación o infraestructuras empresariales, es decir, a un proyecto de mejora de la competitividad empresarial.

Además, la Junta está desarrollando un «Plan integral de Talento Castilla y León 2024-2027 como factor de competitividad y de transformación empresarial» para atraer profesionales a las empresas y desarrollar una carrera profesional en la Comunidad.

De este modo, Castilla y León ha mejorado su posición en el índice global del Mapa del Talento de España realizado por la Fundación COTEC, situándose en sexta posición, por encima de la media nacional según la tercera edición este estudio.

Dentro de los seis pilares en los que se articula el índice global, Castilla y León está mejor situada en los pilares 'Retener', 'Conocimiento' y 'Crecer' del Mapa del Talento

Sector aeroespacial

Por otra parte, la consejería de Economía y Hacienda ha puesto en marcha un programa de apoyo para empresas emergentes (startups) para impulsar el desarrollo del sector aeroespacial en Castilla y León que está dotado con 1.154.400 euros cofinanciados por el Instituto para la Competitividad Empresarial con el 67,52% de los fondos y la Agencia Espacial Europea (ESA) con un 32,48%.

Este programa de incentivos prevé impulsar el desarrollo de doce proyectos empresariales con un acompañamiento que se realizará durante cinco años y un apoyo específico de 50.000 euros por proyecto, además de la puesta en marcha de otras medidas a lo largo del desarrollo del acompañamiento, consultoría y desarrollo de fuentes de financiación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Castilla y León, entre las mejores en innovación según el índice europeo