

Secciones
Destacamos
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha defendido que la fiesta del Día de la Comunidad, que se conmemora el próximo domingo 23 de abril y que tiene como epicentro de la celebración el municipio vallisoletano de Villalar, contribuya a avanzar en el “sentimiento de unión” desde la “libertad, el respeto y la tolerancia”.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz ha recordado que mañana, viernes 21 de abril, se celebrará el acto institucional en torno al Día de Castilla y León con la entrega de los Premios de la Comunidad en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, donde acudirá una “amplia representación” de la sociedad castellano y leonesa.
“Se realizará un homenaje a los mejores de los nuestros”, ha defendido Fernández Carriedo, quien ha recordado que el Premio Castilla y León de las Letras se entregará a título póstumo al escritor Fernando Sánchez Dragó, fallecido recientemente Soria. Así, ha explicado que será su hija Ayanta Barilli quien lea el discurso que Dragó dejó escrito para este acto.
“Es el último texto que Fernando Sánchez Dragó escribió en su vida y, por tanto, yo creo que es de especial importancia desde el punto de vista de culminar una carrera literaria de muy alto prestigio”, ha defendido.
Asimismo, el domingo 23 de abril el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado de otros miembros del Gobierno entre los que no se ha desvelado si estará el vicepresidente, Juan García Gallardo, o algún consejero de Vox, acudirán a la Casa de Cultura de Villalar para inaugurar una exposición centrada en repasar los 40 años de autonomía que cumple este 2023 Castilla y León.
Precisamente sobre la posible ausencia de Vox, el consejero ha insistido en el “máximo respeto”. “Cualquier ciudadano puede celebrar la fiesta en cualquier sitio de Castilla y León”, ha defendido.
“Creemos que la fiesta fundamentalmente es libertad y, cada uno, desde la libertad lo puede celebrar allí o donde sea, lo importante es que se haga con respeto, que se haga con tolerancia y que se haga también con orgullo de lo que es Castilla y León y de lo que somos en Castilla y León”, ha manifestado el portavoz.
Por último, ha considerado que el 23 de abril es un día de “reconocimiento y orgullo” de lo que representa Castilla y León. “Es un reconocimiento de lo que hemos hecho juntos y, sobre todo, entendemos que esta fiesta en libertad es sobre todo una fiesta para unir, es una fiesta para estar juntos, para contribuir al sentimiento de unión entre las personas de Castilla y León y a eso en la medida en que podamos vamos a contribuir desde Castilla y León y desde la Junta de Castilla y León”, ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.