22 marzo 2023
  • Hola

Alfonso Fernández Mañueco, orgulloso de que la comunidad sea líder en atención a dependencia

Castilla y León logra la nota más alta de España en atención a la dependencia, con un 8,5 de media, muy por encima de las siguientes Castilla La Mancha (7,9) y Andalucía (7,6)

17 mar 2023 / 17:02 H.
Ver Comentarios

PALABRAS CLAVE

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha reconocido su “orgullo” porque sea Castilla y León la comunidad que mayor puntuación obtiene en el Observatorio de la Dependencia, un 8,5, lo que coloca a la región en la atención a personas dependientes.

“Muy orgulloso de que #CastillayLeón sea líder en España en la atención a la dependencia, según el Observatorio de la Dependencia”, ha escrito el presidente de la Junta en su cuenta de Twitter

“No es casualidad. Es gracias a la implicación de asociaciones, profesionales, empresas y también a nuestra voluntad política. Seguimos avanzando”, concluye el tuit de Fernández Mañueco.

La nota más alta de España

Castilla y León ha logrado la nota más alta en cuanto a la valoración de todos los indicadores de atención a la dependencia con una nota media de 8,5, según el XXIII Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

Según se extrae de este informe en España se “mantienen las enormes desigualdades entre territorios tanto en cobertura como en modelos de gestión”. Así, nueve comunidades aprueban la escala este año, y la media estatal logra el aprobado con cinco.

En concreto, Castilla y León (8,5), Castilla La Mancha (7,9) Andalucía (7,6) continúan como las tres mejores mientras que Murcia (2,4) y Canarias (2,9) mantienen la última posición.

Según los datos del Observatorio 7.919 personas están a la espera en Castilla y León, de ellas 7.712 están a la espera de valoración y 207 están ya en lista de espera. En el conjunto nacional 353.965 personas están a la espera de recibir atención a la dependencia, 8.799 menos que en 2021.

Por normativa, el plazo máximo para resolver un expediente se sitúa en seis meses (180 días), pero sólo hay dos comunidades por debajo a ese margen en sus promedios: Castilla y León (125); y País Vasco (136). Navarra (182), Castilla La Mancha (190) y Cantabria (197) se encuentran cerca del plazo máximo. En el otro extremo estarían Canarias (977 días); Andalucía (544) y Murcia (486).

Así, las comunidades con mayor ‘limbo de la dependencia’, personas pendientes de recibir prestación, son Cataluña (27,1 por ciento), La Rioja (18,9 por ciento) y País Vasco (17,5 por ciento); y las que menos Castilla y León (0,18 por ciento), Castilla La Mancha (3,71 por ciento) y Aragón (4 por ciento).

Al igual que ocurrió en 2020 y 2021, Cataluña y Andalucía acumulan casi la mitad de las personas fallecidas en lista de espera. En el caso de Castilla y León 1.228 personas fallecieron a la espera de ser valoradas, con lo que ocupa el noveno puesto por la cola.

Cabe destacar hay seis autonomías con una lista de espera por debajo del 5 por ciento y que reducen su lista respecto de 2021: Castilla y León (0,18 por ciento); Castilla la Mancha (3,7 por ciento; Aragón (4,0 por ciento); Cantabria (4,7 por ciento), Navarra (4,8 por ciento) y Galicia (4,6 por ciento).

El informe destaca que con casi plena atención y con la misma lista de espera que en 2021 sigue Castilla y León que tiene “únicamente” el 0,18 por ciento de desatención.

El Observatorio revela también que en el primer año del plan de choque (2021), diez gobiernos de comunidades autónomas “hicieron caja” con el incremento presupuestario que realizó la Administración General del Estado: Aragón, Canarias, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja, al disminuir su aportación neta al sistema de atención a la dependencia.

Por último, en Castilla y León el gasto medio por habitante dependiente se situó en 1.329 euros, lo que la sitúa como la quinta autonomía con mayor gasto de España, por encima de la media nacional de 1.191 euros.

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png