

Secciones
Destacamos
S.M.
Salamanca
Viernes, 8 de septiembre 2023, 06:30
«Es triste ver una vaca gorda y que se te muera en horas», cuenta Fernando García-Delgado, ganadero salmantino con 40 vacas afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica -EHE-, que no afecta al hombre, y con 3 ya muertas. Teme que aumenten las bajas en los próximos días.
Susana Magdaleno
Comenzó a tener casos de EHE en su explotación en torno al 20 de agosto y fue en esas fechas cuando grabó un vídeo, muy compartido en redes, de una vaca en Campocerrado que murió en horas. «Fui a verla el día anterior, estaba bien, y al siguiente ya estaba débil; la inyecté antiinflamatorio y a la hora y media estaba muerta: fue impactante», denuncia.
Ahora la inversión es alta en intentar salvar a los animales y por las bajas pero Fernando García-Delgado de lo que advierte también es de las secuelas que queden en aquellos animales que consigan sobrevivir: «No sabemos cómo van a quedar ni qué lesiones tendrán aunque se recuperen. Es muy probable que tengan daños orgánicos porque los animales están 10 ó 15 días sin comer. No puede ser bueno para nada. Y luego los abortos, con los costes de producción que hay... Es una locura».
«Es triste ver una vaca que está gorda y que se te muere en horas», se lamenta este ganadero de Villalba de los Llanos, que señala que hay compañeros con más de un 10% de bajas en sus explotaciones.
Sobre aquellos que mantienen que la enfermedad hemorrágica mata vacas poco alimentadas o débiles, el ganadero se muestra muy molesto e invita a quien quiera a visitar su explotación y comprobar cómo están las suyas.
Los ganaderos piden planes de actuación porque la EHE afecta prácticamente ya a todas las comunidades autónomas y ayudas para salvar las pérdidas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.