

Secciones
Destacamos
EÑE
Miércoles, 12 de marzo 2025, 06:35
Unicaja vuelve a colaborar con los agricultores y ganaderos de Salamanca y lanza la campaña para la tramitación de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2025. De este modo, ofrece a sus clientes la posibilidad de anticipar el importe con préstamos en condiciones favorables, además de asesoramiento, gestión y tramitación personalizada de sus expedientes de solicitud. En concreto, la entidad ha habilitado una línea de préstamos preconcedidos de 1.000 millones de euros en toda su zona de implantación.
En este sentido, la entidad financiera mejora su sistema de preconcesión y duplica el número de clientes que pueden beneficiarse de esta financiación para anticipar sus ayudas a través de una concesión ágil.
La ventaja de esta línea de preconcedidos dirigidos a los clientes que han domiciliado su expediente de solicitud a través de la entidad es sobre todo poder disponer, de forma rápida y ágil, de los importes con los que sufragar las necesidades que se cubren con la cuantía de las ayudas solicitadas. Asimismo, esta oferta se amplía con los préstamos preconcedidos de inversión para modernización y mejora de las explotaciones agrarias.
Estas líneas, que se suman a la habitual oferta de financiación de Unicaja, se ofrecen a agricultores y ganaderos de la provincia de Salamanca y Castilla y León, así como del resto de zonas principales de actuación. Para ello, la entidad financiera colabora con los distintos gobiernos regionales.
En cuanto a los plazos, para la presentación de solicitudes los interesados tienen hasta el próximo 30 de abril, y hasta el 31 de octubre para la contratación del anticipo.
La experiencia de Unicaja en el sector agrario se evidencia en la continua adaptación de sus servicios a las necesidades de agricultores y ganaderos.
De hecho, el compromiso de apoyo continuo al campo por parte de la entidad se traduce en la prestación de servicios tanto financieros como de protección y asesoramiento, en el desarrollo de convenios específicos y en la participación en empresas del ramo.
La campaña puesta en marcha con motivo del inicio del período de presentación de solicitudes para la obtención de subvenciones de la PAC (olivar, ganado ovino, caprino y vacuno, cultivos herbáceos, proteaginosas, industriales, frutos con cáscara, etcétera) cuenta con la aportación por parte de Unicaja de medios técnicos, humanos y financieros, con los que se ofrece experiencia y confianza, factores ambos especialmente valorados por los clientes.
Agricultores y ganaderos pueden ponerse en contacto con las oficinas de Unicaja en Salamanca, donde obtendrán el habitual asesoramiento especializado y ayuda por parte de los gestores de la entidad para completar sus peticiones.
Unicaja ha registrado en 2024 un incremento superior al 20% en la financiación al sector agrario respecto al ejercicio anterior. Un porcentaje que aumenta hasta el 55% en el caso de los préstamos hipotecarios para invertir en explotaciones agrícolas y ganaderas.
Asimismo, la entidad financiera ha seguido ampliando la financiación preconcedida y ágil en las principales campañas agrarias: Política Agraria Común (PAC), en colaboración con los distintos gobiernos regionales; cultivos intensivos; olivar, y uva. Además, ha continuado mejorando y simplificando los procesos para facilitar a los clientes esa financiación.
De igual modo, ha puesto a disposición de industrias agroalimentarias, cooperativas agrarias y comunidades de regantes financiación para acometer proyectos de modernización y de mejora de su sostenibilidad y eficiencia, así como de su internacionalización.
En sus regiones de origen, entre ellas Salamanca y el conjunto de Castilla y León, Unicaja lleva a cabo una continua adaptación de sus servicios a las necesidades de estos profesionales, poniendo a su disposición gestores especializados.
Precisamente esa destacada presencia en estos territorios se traduce también en significativas cuotas de mercado en domiciliación de ayudas de la PAC, financiación agraria, seguros y adhesiones a convenios de financiación con apoyo público (Instrumento Financiero de Gestión Centralizada -IFGC-, Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria -SAECA-, Instituto de Crédito Oficial -ICO-, entre otros).
También resalta la presencia de la entidad financiera en importantes ferias agrarias, como Salamaq, en Salamanca, donde todos los años cuenta con un gran espacio expositivo.
Entre otros productos y servicios de la entidad, destacan la amplia gama de seguros agrarios con los que proteger y garantizar la producción y las instalaciones de las explotaciones, así como el Plan 'Uni Seguro Agro', que permite facilitar el pago de los seguros mediante la unificación de sus primas, con financiación a coste cero y fraccionamiento en cómodas cuotas mensuales, sin recargo. La entidad también ofrece una gestión de los pagos de forma fácil y flexible con la tarjeta Univerde.
Para facilitar la actividad en el día a día de empresas y autónomos del sector, pone a su disposición el Plan 'Cero Profesional Agro', con el que pueden beneficiarse de cuentas sin comisión de mantenimiento ni administración, transferencias online sin comisión de emisión, tarjeta de crédito profesional asociada o TPV móvil inalámbrico vinculado sin comisión de mantenimiento, entre otros aspectos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.