22 marzo 2023
  • Hola

Unicaja Banco apuesta por la transición hacia una economía verde

La entidad incorpora a sus productos los criterios ambientales, sociales y de gobernanza

13 mar 2023 / 20:19 H.

PALABRAS CLAVE

Avanzar hacia una economía verde y sostenible exige que nuestras acciones no tengan un impacto negativo en el mundo. Para ello parece necesario reformular muchas de nuestras ideas y apostar por un modelo que, sin dejar de ser generador de bienestar y rentable, apueste por la sostenibilidad. Precisamente Unicaja apuesta por un desarrollo sostenible, en el que quiere acompañar a sus clientes. Esto se traduce en un apoyo decidido a las finanzas sostenibles y a soluciones para que sus clientes aborden la transición verde y puedan aprovechar las oportunidades que ofrece lo sostenible.

Desde su compromiso con los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) y con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, reflejado en su estrategia de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Unicaja Banco ha dado pasos significativos para alinearse con el nuevo paradigma de las finanzas sostenibles. La sostenibilidad forma parte del Plan Estratégico para el periodo 2022-2024, con el complemento de la RSC, la inclusión y la educación financieras, sobre todo en colectivos más vulnerables.

Además, se han lanzado productos financieros sostenibles, tales como préstamos personales para la adquisición de vehículos eléctricos y para la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo; préstamos hipotecarios verdes para la mayor eficiencia energética del bien inmueble adquirido e hipotecado; fondos de inversión socialmente responsable; planes de pensiones sostenibles, o préstamos a comunidades de propietarios para la mejora de la eficiencia energética, que, a su vez, sirve para canalizar los fondos europeos Next Generation, entre otros.

El desarrollo y el impulso de fuentes de energía renovables, así como la potenciación de medidas que mejoren la eficiencia energética son objetivos prioritarios, no solo por contribuir a reducir las emisiones de dióxido de carbono o el impacto medioambiental, sino por conllevar un ahorro económico para las familias. Unicaja Banco promueve las rehabilitaciones que reduzcan el gasto de energía de los edificios, así como la puesta en marcha de las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, facilitando el acceso de estos proyectos a los fondos Next Generation.

Líderes en la PAC

Unicaja Banco ya se encuentra comercializando la nueva campaña de las ayudas de la PAC, que este año viene con novedades. La entidad sigue siendo el banco de referencia en Salamanca y en Castilla y León, lo que demuestra la confianza que en ella depositan los profesionales del sector.

En concreto, en el año 2022, en la provincia de Salamanca se registraron 2.875 expedientes domiciliados de los 8.654 presentados, lo que supone más del 33% de las solicitudes. A nivel regional se domiciliaron 13.196, frente a los 67.708 registrados ante la Junta de Castilla y León una vez concluida la campaña, lo que representa el 19,5% del total.

En la presente campaña, Unicaja Banco ofrece de nuevo a sus clientes la posibilidad de anticipar el importe con préstamos, así como la gestión y la tramitación personalizada de sus expedientes de solicitud. En concreto, la entidad ha habilitado una línea de préstamos preconcedidos disponible hasta finales de octubre, para los clientes en los territorios en los que Unicaja Banco es entidad de referencia.

En paralelo, ha puesto en marcha una línea crediticia, destinada a cultivos intensivos. Esta cantidad cubrirá demandas de financiación tanto para las necesidades de la propia campaña agrícola como para inversiones que prevean llevar a cabo los agricultores.

Contenido patrocinado por Unicaja Banco

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png