Secciones
Destacamos
Hubo reunión ayer en la Junta de Extremadura y la Unión, que sí, que son 425 muertas cada día por la enfermedad hemorrágica epizoótica -EHE- y el nuevo Gobierno regional, que no, que esas cuentas no me salen. La Unión de Luis Cortés defiende que la mortalidad de vacuno aumentó de forma alarmante en agosto y que conoce granjas en las que de 90 vacas, murieron 10.
Oído lo de las 425 vacas muertas al día, el pánico se extendió como la pólvora y llegó, cómo no, hasta Salamanca y los ganaderos están que no pueden de preocupación. Y aquí la mayoría ve sus vacas a diario y que creen que pillarían al momento la EHE. Y quien ha tratado la enfermedad dice que morirse muchas, no, pero que pérdidas de producción, bastantes, entre posibles abortos y los kilos que bajan los animales. Luego la sequía afecta y el estado en el que esté la vaca cuando le pica el mosquito. Dice el «radio macuto», que es lo que funciona a falta de información oficial, que hay casos, muchos, pero no se declaran a pesar de que es una enfermedad de declaración obligatoria. Y esto ya si que no hay quien lo entienda.
Dice la Junta que le han dicho los de Planas que no hace falta. Y en Extremadura cuentan que hay muchos casos pero confirmados, pocos. Y coinciden todos en que lo hacen los ganaderos de aquí o allá es liarse a echar insecticida. Y unos cuentan que no hace nada y otros, que sí.
Dijo la Unión de Extremadura que al día mueren 425 vacas allá y a pesar del lío que se montó, del pánico en el que, como es lógico, entraron muchos ganaderos, el Ministerio, que es quien comunica a Bruselas esta enfermedad de declaración obligatorio, que es quien tiene que coordinar a las comunidades, que es quien tiene que establecer los protocolos, ni se inmutó. El ministro no está o no parece que esté y Valentín Almansa, pues se ve que tampoco.
Y dicen los ganaderos que hay casos pero como no se mandan muestras al Ministerio de Agricultura, porque dice la directora general Teresa Rodríguez que es lo que han ordenado los de Planas, pues no se sabe cuántos o las zonas en las que ahora hay más mosquitos. Que como es ya zona restringida una vez que hay un caso, pues que da igual.
Y no debe dar lo mismo porque si no se confirman los casos, en el caso de abortar una vaca o adelgazar o llegar a morirse, el ganadero no puede justificar que ha sido la enfermedad hemorrágica epizoótica la causa de esa pérdida y no puede llegarle la supuesta indemnización por una enfermedad que no puede demostrar que haya afectado a su ganado. En Salamanca solo un ganadero podría confirmarlo.
La Junta de Extremadura va a pedir al Ministerio que reúna de una vez a todas las comunidades y que informe, que hable, que cuente. Y lo increíble, con todo el lío anterior y la intranquilidad de los ganaderos, es que el ministro Planas ni se inmute. Va al Congreso, confirma que irá a Salamaq, pero hasta ahí su agenda de verano. Lo increíble es que combata una enfermedad de declaración obligatoria ignorándola. Vamos a jugar a que no existe. Pero existe.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.