![Semana clave para el lobo en la Unión Europea](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/12/01/lobo-kWJE-U205740508770C-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Semana clave para el lobo en la Unión Europea](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/12/01/lobo-kWJE-U205740508770C-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Salamanca
Lunes, 2 de diciembre 2024, 07:15
Semana clave para el futuro del lobo ibérico la que se afronta en la Unión Europea dado que este martes se reúne el Comité Permanente del Convenio de Berna, encargado de debatir sobre la posibilidad de rebajar la protección de esta especie en Europa. La decisión no afectaría a España, que cuenta con normativa propia, pero sí marcaría tendencia.
Como preámbulo, este lunes, organizado por ASAJA, se celebrará un foro en la sede de Copa Cogeca, en Bruselas y en él está previsto que el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones intervenga en nombre de las cuatro comunidades autónomas que concentran en torno al 90% del lobo que hay en toda España: además de la comunidad castellanolesa, Galicia, Asturias y Cantabria.
Como ya ha hecho en otras ocasiones, Suárez-Quiñones expondrá la situación del lobo en España, con datos ya del último censo y que apunta al crecimiento de manadas. en contra de la postura que ha defendido el Ministerio para la Transición Ecológica con Teresa Ribera, ahora comisaria europea. El Comité de Berna tendrá sobre la mesa la propuesta de modificar la legislación europea sobre el estatus del lobo para otorgar una mayor protección al ganado sin que eso signifique un peligro para la conservación de la especie.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.