

Secciones
Destacamos
S. M.
Salamanca
Miércoles, 16 de abril 2025, 17:57
La lluvia y el frío no son, ahora mismo, bienvenidos para los apicultores, que están en plena campaña de recolección del polen y ven que, con las actuales condiciones meteorológicas, la recogida es, por el momento, muy escasa. Existe preocupación en este sector porque ya llevan un mes de retraso en la recolección. «En la cooperativa tendríamos que tener ya 100.000 kilos y apenas tenemos algo», señaló Santiago Canete, presidente de la cooperativa Reina Kilama. «El poco que se está cogiendo está muy húmedo», lamentó.
Lo que piden ahora los apicultores son, al menos, quince días de margen para poder salvar la campaña. El temor está en que no haya tregua y que, de este tiempo, se pase directamente al calor fuerte.
Esta situación de campaña corta ya se vivió el año pasado, cuando la producción de polen fue la mitad de una campaña normal, debido sobre todo a la lluvia y al frío durante los días de Semana Santa.
A esto, se suma la «poca mejora» que los apicultores dicen haber notado desde que se manifestaron a principios de año, especialmente en lo referente a la miel importada, cuyas cifras denuncian que siguen creciendo.
También están a la espera de noticias sobre el etiquetado de la miel. El pasado 19 de febrero, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la aprobación de la norma de calidad de la miel, transponiendo la Directiva 2001/110/CE del Consejo. Esta directiva establece la obligación de mencionar en la etiqueta el país de origen en el que la miel haya sido recolectada, así como, en el caso de las mezclas, el listado de los países de origen junto con sus respectivos porcentajes, en proporción decreciente de peso. Además, entre otros aspectos, se establece que, en el caso de la miel para uso industrial, la expresión «solo para cocinar» deberá aparecer en el etiquetado, cerca de la denominación. El Real Decreto entrará en vigor el 14 de junio de 2026.
En relación también con el etiquetado, y a través de las cooperativas agroalimentarias, los apicultores están pendientes de una campaña de promoción dirigida al consumidor. Según señaló Santiago Canete, «lo vemos casi como la única esperanza que nos queda. De poco puede servir diferenciar el producto si el consumidor, al final, no se mentaliza de adquirir miel producida en España».
El Gobierno central había reunido a las organizaciones agrarias y a las cooperativas para proponerles esta campaña de promoción, que fue aceptada por el sector. En ese encuentro se comunicó que existía una cantidad económica disponible para este fin. Ahora esperan una respuesta del Ministerio de Consumo para su puesta en marcha.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.