Secciones
Destacamos
El precio sigue una semana más sin tope, con subidas en las principales lonjas agropecuarias, en días de máximo consumo. Así, en la de Binéfar, la cotización aumentó entre 0,02 y 0,04 euros/kilo canal, pero con una fuerte subida de los machos vivos, con 0,07 de incremento en el caso de los animales selectos. No obstante, la Lonja de Binéfar apuntó que el mercado nacional «parece que ya no va a admitir mucho más precio» y advirtió de que, como ocurre otros años, en enero se venderán los delanteros y eso «crea mucha preocupación en la comercialización». Por otro lado, la exportación a terceros países está muy activa, con Marruecos, donde reconoce que carne y animales admiten más precio, y la vuelta de Líbano. La Lonja de Ebro también cerró con subidas, en este caso de 0,03 euros/kilo canal para todas las categorías. Extremadura subió 0,03 y 0,06 el vacuno de carne -no las vacas, que repitieron, como en Binéfar- y mantuvo precios en el vacuno de vida después de la fuerte subida de hace una semana.
En Salamanca, el próximo lunes se celebrarán las reuniones de las distintas mesas de precios de la Lonja Agropecuaria y se celebrará el mercado de ganados, que recuperará asistencia. En concreto, la Diputación de Salamanca reserva corrales para 1.151 cabezas de ganado, de las que 661 son terneros; 454, terneras; 27, vacas; y espera 9 toros. No había reservas de ganado para tantos ejemplares desde julio de 2024, cuando fueron para 1.293 ejemplares. Es importante el peso de Extremadura, ya zona libre desde el 15.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.