

Secciones
Destacamos
La preocupación de los ganaderos de Salamanca contrasta con la postura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que este miércoles, en una reunión con representantes del sector vacuno, le restó importancia a los efectos denunciados por los ganaderos sobre la enfermedad hemorrágica epizoótica -EHE-.
Presidida por el director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, aseguró que no tiene datos suficientes en relación a los casos -el Ministerio de Agricultura analiza en el laboratorio nacional de Algete solo el primero de cada unidad veterinaria y luego se establece el radio de 150 kilómetros-. Sí apuntó a un porcentaje medio del 7% de reses con síntomas y a una mortalidad del 0,30%.
Juan Luis Delgado, vicepresidente de ASAJA en el sector ganadero, solicitó a Almansa que se agilice la vacuna de las reses de cara a la próxima campaña y reprochó al Ministerio de Agricultura la falta de información sobre la EHE y de previsión ante la enfermedad. También le advirtió de las pérdidas por las bajas, los costes de los tratamientos y la incidencia en la próxima campaña por las secuelas del ganado que logre sobrevivir.
El director general señaló que no hay ahora mismo vacuna para el serotipo ocho de la enfermedad hemorrágica epizoótica, que es el de los casos declarados en España y que, de haberla, la intención del Ministerio de Agricultura es la de que no fuera de carácter obligatorio lo que, reconoció, dificulta que farmacéuticas pudieran invertir en su desarrollo. A esto se une que no tienen suficientes casos denunciados ni el fichero de registro de las comunidades autónomas.
En cuanto a la inmunización de las reses, en la reunión los representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuntaron que en las primeras explotaciones afectadas por EHE no ha vuelto a haber casos y se estima que esa protección podría extenderse 4-6 meses.
En cuanto a la vacunación de «lengua azul», el Ministerio abogó por seguir, igual que ocurre este año, con la vacunación del bovino.
Será el secretario general, Fernando Miranda, quien vuelva a convocar al sector del vacuno a una reunión, aunque aún no hay fecha. En ella el sector confía en que se aborde la posibilidad de ayudas a los ganaderos afectados por EHE.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.