

Secciones
Destacamos
E. P.
Jueves, 25 de mayo 2023, 16:46
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha reclamado este jueves a la Comisión Europea flexibilizar el reglamento comunitario de saneamiento animal frente a las «imposiciones verdes» por los protocolos frente a la tuberculosis bovina, lamentando que de momento Bruselas pide «resignarse» a las autoridades de Castilla y León.
En declaraciones tras reunirse con la responsable de Sanidad Animal de la Comisión Europea, Joanna Stawowy, el vicepresidente de la Junta ha asegurado que Bruselas se ha mostrado receptiva a sus demandas y se ha abierto a revisar un reglamento que, según Vox, es «un error total» que «ahoga a los ganaderos y les aboca al cierre» de sus explotaciones.
El Ejecutivo europeo es «consciente de la situación actual» y ha hablado de una posible modificación del reglamento comunitario, ha indicado García-Gallardo al finalizar la reunión. «Nos abren cierta ventana al optimismo porque sí que se abren a revisar ese reglamento del año 2020 que nos impone estas arbitrariedades», ha argumentado.
Si bien, no se espera un espaldarazo a la resolución aprobada el pasado 15 de mayo para relajar aspectos de los programas de saneamiento de enfermedades de los rumiantes. «De momento lo que nos piden es que nos resignemos, y es la tercera vez que venimos aquí», ha señalado el vicepresidente de la Junta.
Hoy hemos ido a Bruselas para defender a nuestros ganaderos de las imposiciones excesivas en materia de saneamientos, que les están condenando al cierre.
— Juan García-Gallardo (@juan_ggallardo) May 25, 2023
Seguiremos peleando hasta el final.
Ni un paso atrás 🐂🇪🇸 pic.twitter.com/8P7ncnyqfG
En la capital comunitaria, el dirigente de Vox ha recalcado que es la fauna salvaje la principal causa de transmisión de tuberculosis bovina «algo que hasta ahora parece que la Comisión ha ignorado o ha querido ignorar» y es por ello que reclama medidas adaptadas a la situación del campo castellanoleonés. «Lo que no puede ser es que tengamos la misma normativa para Polonia que para Italia que para el campo charro», ha lamentado.
En todo momento ha enarbolado la defensa de los ganaderos de Castilla y León insistiendo en que se debe conciliar el interés del campo con la seguridad alimentaria y tachando «oposición de algunos lobbies» las críticas de los Sindicatos de Veterinarios de Castilla y León.
«No aguantan más imposiciones verdes, tantas imposiciones burocráticas, que además no se adaptan a la realidad de nuestro campo, de nuestra dehesa salmantina, que es un ecosistema muy particular», ha subrayado.
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.