Borrar
Labores de cosecha en una de las parcelas de maíz.
Este es el contenido mínimo del nuevo cuaderno digital de explotación agrícola

Este es el contenido mínimo del nuevo cuaderno digital de explotación agrícola

Será obligatorio a partir del próximo 1 de septiembre para algunas explotaciones, y a partir del 1 de julio de 2024, para el resto

Susana Magdaleno

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 5 de marzo 2023

Compartir

El cuaderno digital de explotación agrícola -CUE- obligará a prescindir del papel a partir del 1 de septiembre a las explotaciones que superen las 30 hectáreas de cultivo o de pastos permanentes; o 10 hectáreas de cultivos permanentes; o que disponga de parcela de invernadero o tenga más de 5 hectáreas de regadío.

Y a partir del 1 de julio de 2024, al resto.

Este sábado el Boletín Oficial del Estado recogió el contenido mínimo que deberá incluir el cuaderno digital y así establece que cada explotación deberá comunicar los tratamientos fitosanitarios y por cada unidad homogénea de cultivo deberá incluir en el CUE datos sobre superficie tratada; producto fitosanitario (nombre comercial, materia activa o formulado, número de registro, cantidad y unidad empleada); identificar al aplicador y al equipo aplicador y también a las personas que intervienen en el asesoramiento del tratamiento fitosanitario y una evaluación del tratamiento.

En fitosanitarios la línea marcada viene definida por la estrategia “De la granja a la mesa”, que busca reducir su uso en un 50% antes de 2030.

Los profesionales deberán mantener actualizado el cuaderno e incluir cada tratamiento antes de un mes desde la fecha de aplicación. Estos datos permitirán obtener un indicador por hectárea de cultivo y no se podrá superar la cantidad de producto.

No puede olvidarse de los datos sobre la semilla utilizada, con superficie sembrada, tratamiento recibido de la semilla o número de lote y su cantidad. Deberá especificar la fertilización conforme a las normas para la nutrición sostenible de suelos agrarios, y el plan de abonado elaborado, entre otros aspectos.

Las herramientas informáticas para poner en marcha el CUE estarán disponibles de forma gratuita a partir del 1 de julio y entonces su uso será voluntario. Si el agricultor no tiene acceso a medios electrónicos, el Ministerio establece que será la comunidad quien ponga a disposición servicios para cumplir con la normativa.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios