
Secciones
Destacamos
El comentario es que este año hay tierras de cereal de secano que parecen de regadío, por lo que ha llovido. El avance de la Junta de Castilla y León con fecha de 30 de abril de este año apunta a rendimientos en trigo y cebada en Salamanca superiores a los de la campaña pasada, con el primero por encima de los 4.000 kilos. Unido a que de este cereal se han sembrado en Salamanca 2.709 hectáreas más que la pasada campaña, según este avance, hace que la cosecha esperada ahora sume 41.820 toneladas más de grano de trigo y de cebada que la anterior.
La cosecha también promete en centeno, en triticale y confirma las buenas previsiones en lentejas, que superó las 1.000 hectáreas sembradas. Sí baja en colza.
En cuanto a superficie, no hay grandes sorpresas en cuanto a lo esperado. La remolacha se queda en menos de la mitad de superficie de hace un año -1.950 hectáreas espera la Junta- y se produce un muy ligero incremento de maíz e importante del girasol (2.983 hectáreas más), un cultivo que se está convirtiendo en refugio de los agricultores por los bajos precios. La patata se convierte en opción ante la falta de alternativas en regadío y su superficie sube en 661 hectáreas.
La preocupación de los agricultores es el precio y ahora, de cumplirse el avance de la Junta, una producción media de cebada a 3.803 kilos por hectárea al precio actual en Lonja (195 euros/tonelada), supondría obtener 741,585 euros por su venta, menos que la pasada campaña, cuando con la referencia de la media de 3.503 kilos y el precio de 218 de hace justo un año, obtendrían 763,654 euros. Ocurre igual con el trigo: al precio actual de 205, una parcela con 4.053 kilos/hectárea obtendría 830,865 euros por su venta ahora). Hace un año, con el trigo a 228, los 3.699 kilos de producción media se iban a unos 843 euros. A estas cantidades tendrían que descontarle los costes.
La suma esperada de trigo y cebada esta campaña supera en 41.820 toneladas al último avance de lo obtenido en 2023-24: ahora la Junta apunta a 101.740 toneladas de cebada y 288.225 de trigo (389.965 en total) y en la cosecha de hace un año se recogieron 348.145.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.