Borrar
Cerdos ibéricos de bellota llegando al matadero. ARCHIVO
Así ha concluido la campaña de la bellota

Así ha concluido la campaña de la bellota

682.935 cerdos se han sacrificados, un 59% en mataderos de Castilla y León con gran protagonismo de Guijuelo

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Sábado, 10 de abril 2021

Compartir

La campaña de ibérico de bellota 2020-2021 terminó con 682.935 cerdos sacrificados, lo que supone un 6,9% con respecto a la anterior. De ellos, el 54% fueron sacrificados en mataderos de Castilla y León, la mayoría de Salamanca y en concreto de Guijuelo. En Portugal, y según estos datos de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico -ASICI- se sacrificaron la campaña pasada 57.304 animales de bellota, lo que supone un 8,4% del total, con un descenso del 3% con respecto a la montanera pasada.

De los animales sacrificados, destaca el crecimiento de animales 100% ibéricos, precinto negro, que ya suponen un 63% del total de animales. El 37% son cerdos con precinto rojo (ibéricos de bellota) y de ellos, el 9% del 75% ibérico y el 28% restante, de la categoría 50% ibérico.

En Castilla y León el 45% de animales sacrificados fueron ibéricos al 50% pero cada vez gana más protagonismo el 100% ibérico, tipo al que pertenecían el 33% de los cerdos mientras que del 75% solo fueron el 22%.

En cuanto al engorde, la comunidad procedencia de la mayoría de cerdos de bellota sacrificados fue Andalucía -46,8% de animales (319.889) y un descenso del 7,3% con respecto a la campaña anterior-; Extremadura, donde se engordaron 35,2% (240.376 cerdos) con un descenso del 9%; y en Castilla y León, el 7,7% (52.900 animales) con un mínimo descenso respecto a la campaña pasada, en concreto del 0,3 por ciento.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios