Borrar
Imagen de un terreno afectado por las lluvias. ASAJA SALAMANCA

ASAJA Salamanca pide medidas urgentes ante los estragos de las lluvias en las explotaciones de regadío

La organización agraria reclama que se reconozca la situación como causa de fuerza mayor y se flexibilicen los requisitos de la PAC 2025 para evitar penalizaciones a los agricultores afectados

La Gaceta

Salamanca

Martes, 3 de junio 2025, 14:16

ASAJA Salamanca ha enviado una carta al director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, Ángel Gómez Rivero, para trasladarle la complicada situación que enfrentan muchas explotaciones de regadío en la provincia debido a las intensas lluvias de esta primavera.

Según la organización agraria, la elevada pluviometría ha impedido a numerosos agricultores acceder a sus tierras para realizar tareas básicas, lo que ha provocado la cancelación de siembras de cultivos como el maíz o el girasol, y ha obligado a modificar a última hora las solicitudes de la PAC 2025. «Las parcelas están completamente anegadas y no se puede trabajar con maquinaria pesada», denuncian desde ASAJA, señalando especialmente afectadas zonas como Encinas de Abajo, Huerta, Cordobilla, Babilafuente y alrededores. «Hay agricultores que, pese a tener la semilla comprada, no han podido sembrar», añaden.

Por ello, la organización solicita que se reconozca esta situación como causa de fuerza mayor y se adopten medidas urgentes y proporcionadas para evitar sanciones en la tramitación de ayudas. Entre las propuestas destacan:

Reconocer estas condiciones climáticas como causa de fuerza mayor que ha alterado sustancialmente los planes de cultivo.

Flexibilizar los ecorregímenes, permitiendo ajustes sin penalizaciones cuando las siembras hayan sido anuladas o modificadas por el clima.

Diseñar soluciones específicas para las explotaciones de regadío por canal, debido a sus altos costes fijos.

Considerar como indicador de la gravedad las superficies de regadío declaradas como barbecho en la PAC 2025, especialmente en zonas con riego modernizado.

ASAJA Salamanca también ha manifestado su disposición a colaborar con la Consejería de Agricultura en la búsqueda de soluciones técnicas o administrativas que ayuden a paliar los efectos de este episodio climático excepcional. «Es urgente actuar para evitar un grave perjuicio económico y garantizar el cumplimiento de los compromisos de la PAC en estas condiciones tan adversas», concluyen.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ASAJA Salamanca pide medidas urgentes ante los estragos de las lluvias en las explotaciones de regadío

ASAJA Salamanca pide medidas urgentes ante los estragos de las lluvias en las explotaciones de regadío