

Secciones
Destacamos
Jueves, 9 de noviembre 2023, 07:44
Todos los grupos con representación en las Cortes, a excepción de la abstención del procurador de Ciudadanos, respaldaron este miércoles aprobar la Ley que extiende hasta 2025 las bonificaciones de las tasas veterinarias a los ganaderos de la Comunidad.
En concreto, la propuesta de PP y VOX que fue aprobada en el Pleno por el procedimiento de lectura única, tiene por objetivo extender hasta el 31 de diciembre de 2025 la bonificación en la cuota de la tasa de servicios veterinarios que será del 95 por ciento y no del cien por cien, como se estableció en la ley aprobada en diciembre de 2022 para un plazo de tres meses con el fin de hacer frente a lo que entonces se consideró una situación coyuntural por el Covid. La normativa incluye también extender la bonificaciones que se aplican a las tasas de caza y pesca.
En concreto, el procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, fue claro a la hora de argumentar su abstención ante esta normativa que consideró un «regalo clientelar». «Se trata de un regalo clientelar sin ninguna función que no va a producir incremento de actividad en el sector.
Por su parte, el procurador de VOX José Antonio Palomo defendió esta normativa y relató durante su intervención las ayudas directas que la Junta puso a disposición del sector ganadero y que suman en su conjunto «140 millones de euros». «Estas cifras demuestran claramente que el compromiso del Gobierno con respecto al sector ganadero y por supuesto que al mundo rural», defendió. Palomo consiseró que «puede parecer» que el importe de las bonificaciones de las tasas veterinarias «no es muy significativo» pero sí se adapta al presupuesto de la Consejería de Agricultura y a un reparto «equitativo» y que da «prioridad» a las necesidades más importante.
«El bienestar animal no puede ser la ruina del sector»
Las Cortes, con el apoyo de todos los grupos y la abstención del PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos, aprobó además ayer una Proposición No de Ley (PNL) de VOX que pretende que la revisión que se efectúa sobre la normativa de bienestar animal para adaptarlo a la normativa de la UE no sea la «ruina» para el sector y conlleve a un «aumento» de los precios de los productos cárnicos. «El bienestar de los animales es importante, pero no podemos olvidar que también debemos velar por el bienestar de las personas y de nuestros agricultores y ganaderos, tenemos que encontrar un camino que garantice tanto respeto por los animales como la supervivencia de nuestro sector», defendió el procurador de VOX José Antonio Palomo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.