La felicidad de las mujeres
Joaquín Leguina 25.03.2018 | 04:45La "visibilidad" conseguida por los más variados movimientos feministas ha permitido enfatizar las diferencias salariales entre hombres y mujeres (que no siempre provienen de la discriminación) y que se suelen medir comparando el salario medio que cobran las mujeres y los varones, pero esas diferencias de renta son una broma si se comparan los ingresos por salarios con lo que cobran los ejecutivos de las empresas españolas.
Si a esa desigualdad se añade lo que se ingresa por el IRPF proveniente de los bolsillos de los asalariados (en torno al 90% del total) frente a lo que pagan por IRPF los no asalariados, las cosas quedan así en su sitio, y su sitio es que las desigualdades sí tienen una componente de "género", pero es muy pequeña respecto a otras variables sociales, como son el origen de clase y la categoría social alcanzada a través del desarrollo profesional de cada español.
Por ejemplo, R. Domenech señala que detrás de la desigualdad de la renta está el desempleo, que explica el 80% de la desigualdad total. Además, la brecha salarial por estudios se va ampliando y se observa una caída en los ingresos del 40% de la población con menor renta.
Lea el artículo completo en la edición impresa de LA GACETA en Orbyt y Kiosko y más
CONÓZCANOS: La Gaceta | Publicidad | Fundación Gaceta | Trabaja con nosotros | |
La Gaceta de Salamanca On-line Modif. | |
© Grupo Promotor Salmantino, S.A. | |
Avenida de los Cipreses, 81. 37004 Salamanca (SALAMANCA). | |
Tlf: 923 125252 Fax redacción: 923 256155 | |
Aviso legal | Política de cookies |